Síguenos

La única prisión de Estados Unidos donde los reclusos vivían en casas de campaña

La única prisión de Estados Unidos donde los reclusos vivían en casas de campaña. Foto: AFP
Por:Italia González

Cientos de prisioneros vivían en condiciones extremas dentro de casas de campaña al interior de Tent City, una cárcel creada en 1993 por el sheriff Joe Arpaio en Arizona, Estados Unidos.

Luego de haber recibido una gran cantidad de críticas y demandas por varios años, Tent City cerró sus puertas en 2017, donde por más de 20 años los presos eran obligados a residir bajo temperaturas que sobrepasaron los 54° C, sin protección alguna, ni aire acondicionado; bajo condiciones consideradas hasta cierto punto inhumanas.

Foto: AFP

La decisión de que la cárcel cerrara fue tomada tras ser calificada como ““ineficaz, costosa y simbólica, más que funcional” según el sheriff Paul Penzone, quien se encontraba al frente del lugar en ese año.

De acuerdo al titular, el mantenimiento del inmueble llegó a costar más de 9 millones de dólares al año, por lo que tras su cierre, podrían ahorrar alrededor de 4 millones al erario público.

Te puede interesar....

¿Cuál es la historia de Tent City?

Por más de dos décadas, Tent City operó como una solución de emergencia ante el aumento de reos en las cárceles de Estados Unidos.

Construida con tiendas militares de la Guerra de Corea, fue presentada por Arpaio como una medida ejemplar de castigo, quien argumentó que si los soldados dormían en ellas, “¿por qué los criminales no?”.

Foto: The New York Times

En el lugar, los reclusos eran obligados a usar ropa interior y sandalias rosas como una medida de humillación, a trabajar sin conseguir pago alguno y soportar temperaturas extremas entre el polvo y la lluvia.

Varias organizaciones, como Amnesty International (un grupo global que lucha por los derechos de las personas) y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, denunciaron las pésimas condiciones en las que viven los internos, señalando que esas acciones son una violación a los derechos humanos.

Te puede interesar....

Algunos exreclusos revelaron el tipo de trato que recibían en esa prisión, resaltando que los guardias los discriminaban, se burlaban de ellos por no saber hablar en inglés y cometían negligencia médica.

¿Quién es Joe Arpaio? “El sheriff más duro de América”

El sheriff Joe Arpaio, usó Tent City como una plataforma política, donde por varios años, al lugar eran invitados medios de comunicación de todo el mundo que acudían a documentar su cárcel al aire libre, justificando el trato a los internos como una medida contra la inmigración.

Foto: AP

En el año 2017, mismo en el que cerró la cárcel, fue declarado culpable por desacatar una orden judicial que prohibía detener a inmigrantes sin razón alguna.

Arpaio, estaba por ser sentenciado cuando el ahora presidente Donald Trump consideró indultarlo, llamándolo “un gran patriota”.

Te puede interesar....

Aunque Tent City recibió visitas de políticos, turistas y hasta candidatos presidenciales, su legado es hoy símbolo de abuso, racismo institucional y fracaso del sistema penal

Aún en su etapa final, en 2017, 370 personas seguían recluidas allí bajo un programa de permisos laborales, hasta su desalojo total en octubre de ese año.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

prisión de Estados UnidosTent CityJoe Arpaio