Síguenos

La Fed baja su tasa de interés por primera vez desde 2024 tras presión de Trump

La Fed baja su tasa de interés por primera vez desde 2024 tras presión de Trump. Foto: Canva
Por:Italia González

El banco central de Estados Unidos redujo su tasa de interés por primera vez desde diciembre de 2024, en un movimiento que refleja tanto la presión ejercida por el presidente Donald Trump como la evidencia de un enfriamiento en el mercado laboral. 

La tasa quedó en un rango de 4 a 4.25 por ciento tras un recorte de 25 puntos base, anunciado este miércoles 17 de septiembre.

Foto: FED

¿Qué provocó que bajaran las tasas de la Fed?

La Reserva Federal, encabezada por Jerome Powell, citó la desaceleración en la creación de empleo y un incremento en la tasa de desempleo, que llegó a 4.3 por ciento en agosto, su nivel más alto en casi cuatro años, como factores clave detrás de la decisión. 

Powell reconoció que la incertidumbre económica sigue siendo elevada y que los riesgos a la baja para el empleo pesan más en la balanza.

Te puede interesar....

No todos los gobernadores estuvieron de acuerdo con el recorte de 25 puntos base. Stephen Miran, asesor de Trump y nuevo miembro de la Fed, votó por un ajuste más agresivo de 50 puntos base. 

Esta diferencia refleja la tensión entre la necesidad de actuar con cautela y la presión política para acelerar la reducción de tasas.

Foto: EFE

¿Qué prevé la Fed para los próximos meses?

El Comité de la Fed ajustó sus proyecciones y ahora anticipa dos recortes adicionales de 25 puntos base en lo que resta de 2025, superando lo previsto en junio. 

Las estimaciones a largo plazo incluyen rebajas de 100 puntos base en 2026 y otros 100 en 2027, lo que marcaría un giro sostenido hacia políticas más flexibles.

Te puede interesar....

¿Qué papel juegan los aranceles y la inflación?

Aunque la inflación se ha acelerado en meses recientes por el traslado de aranceles a los consumidores, algunos gobernadores como Waller y Bowman consideran que este efecto será temporal. 

Sin embargo, persisten temores de que los costos adicionales puedan convertirse en un lastre persistente para la economía.

En este contexto, la Fed enfrenta el reto de equilibrar la presión política de la Casa Blanca con los riesgos económicos, en un escenario donde la política monetaria será determinante para el rumbo de Estados Unidos en los próximos años.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

FEDReserva FederalDonald Trump