Síguenos

ONU condena ataques rusos en Ucrania y alerta por crisis humanitaria invernal

ONU condena ataques rusos en Ucrania y alerta por crisis humanitaria invernal. Foto: X (@GeorgeArtwell)
Por:Italia González

La Organización de las Naciones Unidas volvió a advertir sobre el grave impacto de los recientes ataques rusos en Ucrania, que dejaron decenas de muertos y más de un centenar de heridos en distintos puntos del país. 

La ola de bombardeos, registrada entre la noche del lunes y la madrugada del martes, afectó infraestructura civil esencial justo cuando las temperaturas comienzan a descender por debajo de cero.

¿Qué dijo la ONU sobre los ataques más recientes?

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó como “horroroso” el escenario en Ucrania tras la última ofensiva, que golpeó zonas residenciales desde el este hasta el oeste del país. 

Subrayó que en Ternópil, ciudad ubicada a cientos de kilómetros del frente, la magnitud de las víctimas civiles fue especialmente alarmante.

Te puede interesar....

Türk señaló que el uso combinado de misiles de largo alcance y drones kamikaze evidenció una vez más “el terror” que generan estos ataques en áreas pobladas y denunció que podrían constituir violaciones sistemáticas del Derecho Internacional Humanitario. La ONU exigió una investigación “inmediata, exhaustiva e independiente”.

¿Por qué preocupa el impacto en infraestructura energética?

El alto comisionado advirtió que los ataques repetidos contra centrales eléctricas y servicios esenciales, justo al inicio del invierno, agravan la crisis humanitaria. 

Ucrania ya enfrenta cortes de luz diarios y fallas en el suministro de agua y calefacción en algunas regiones, consecuencias de ofensivas anteriores.

La ONU alertó que millones de personas están expuestas a temperaturas bajo cero sin servicios básicos, mientras el desgaste físico y psicológico por casi tres años de guerra sigue acumulándose.

Te puede interesar....

¿Qué exigió Naciones Unidas a Moscú?

Türk llamó directamente al Kremlin a detener de inmediato los ataques y retirar sus tropas del territorio ucraniano, recalcando que las obligaciones internacionales de Rusia “son claras y vinculantes”. 

Este mensaje se suma a las preocupaciones expresadas previamente por el secretario general António Guterres, quien calificó como “alarmante” el aumento de ataques contra infraestructura civil.

Foto: X (@TuiteroMartin)

El coordinador humanitario de la ONU para Ucrania, Matthias Schmale, lamentó el sufrimiento generalizado en varias ciudades. En Ternópil, las autoridades reportaron 25 muertos, incluidos tres menores, y 92 heridos. 

En Kharkiv, una de las ciudades más castigadas en los últimos meses, cerca de 50 personas resultaron heridas tras múltiples bombardeos nocturnos.

Te puede interesar....

Schmale señaló que la destrucción de la red energética obliga a aplicar cortes de emergencia y limita la capacidad del gobierno para garantizar servicios básicos, lo que representa una violación explícita del Derecho Humanitario.

Rosemary DiCarlo, secretaria general adjunta de Asuntos Políticos, expresó su “consternación” por los ataques y afirmó que violan el Derecho Internacional Humanitario. 

Aseguró que la ONU sigue documentando patrones de ataque aparentemente dirigidos a infraestructura civil, una práctica prohibida por los Convenios de Ginebra.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

ONUataques rusos a Ucrania