Papa León XIV pide no más guerra en su primer domingo
En su primera aparición pública para el rezo del Regina Coeli, el papa León XIV se dirigió a una multitud de más de 100 mil fieles reunidos en la Plaza de San Pedro para hacer un llamado urgente por la paz mundial.
Desde el balcón central de la basílica vaticana —y no desde la tradicional ventana del Palacio Apostólico— el recién elegido Pontífice pidió el fin de los conflictos armados en diversas partes del mundo, con especial atención en Ucrania, Gaza, India y Pakistán.
¿A quiénes dirigió su llamado el papa León XIV?
“En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial en vilo, como ha afirmado repetidamente el papa Francisco, yo también me dirijo a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre actual: ‘¡Nunca más la guerra!’”, expresó León XIV, acompañado por el Camarlengo, miembros de la Secretaría de Estado y representantes de la Casa Pontificia.
El Papa centró su mensaje en la necesidad urgente de una paz “verdadera, justa y duradera” en Ucrania, país que sufre las consecuencias de una guerra que ya se prolonga por más de tres años. “Llevo en el corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano. Que todos los prisioneros sean liberados y que los niños puedan volver con sus familias”, clamó.
¿Qué dijo sobre el conflicto en Gaza?
Conmovido por la situación en Medio Oriente, el Pontífice también pidió el cese inmediato del fuego en la Franja de Gaza y el acceso de ayuda humanitaria a la población civil. “Me entristece profundamente lo que está ocurriendo. ¡Cese el fuego inmediatamente! Que se libere a todos los rehenes y se proporcione asistencia a los más necesitados”, afirmó.
¿Cómo reaccionó al alto al fuego entre India y Pakistán?
León XIV se refirió con esperanza al reciente anuncio de un alto al fuego entre India y Pakistán, dos potencias nucleares que han mantenido tensiones que escalaron durante la semana pasada. “He acogido con satisfacción esta noticia, y espero que, a través de negociaciones, se logre pronto un acuerdo duradero”, señaló.
Al término del rezo mariano, se realizó la reapertura oficial del apartamento pontificio, en una ceremonia encabezada por el propio León XIV junto a altos representantes del Vaticano.
Este gesto simbólico marcó el inicio formal de su pontificado ante una plaza abarrotada de fieles y peregrinos, quienes lo aclamaron con entusiasmo en su primer mensaje dominical desde la elección.
¿Cuál fue su postura previa sobre la invasión a Ucrania?
Días antes, el papa León XIV ya había condenado firmemente la invasión de Rusia a Ucrania, calificándola como “una auténtica invasión de naturaleza imperialista, donde Rusia busca conquistar territorio por razones de poder”.