Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

EEUU y Ucrania firman acuerdo sobre minerales raros

EEUU y Ucrania firmaron un acuerdo económico que otorga a Washington acceso a minerales estratégicos ucranianos, a cambio de crear un fondo de inversión para la reconstrucción de Kiev.

EE.UU. y Ucrania firman acuerdo sobre minerales raros. Foto: Reuters
EE.UU. y Ucrania firman acuerdo sobre minerales raros. Foto: Reuters

Publicado el

Por: Italia González

Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles un acuerdo de asociación económica que permitirá a Washington acceder a minerales críticos del subsuelo ucraniano. 

A cambio, el gobierno estadounidense establecerá un fondo de inversión para la recuperación de Kiev, en el marco de los esfuerzos para avanzar hacia un cese al fuego en la guerra con Rusia.

Foto: Reuters

Foto: Reuters

El pacto, promovido activamente por el presidente Donald Trump, fue calificado como un paso estratégico en el camino hacia la reconstrucción y la paz en Ucrania.

¿Qué implica el acuerdo firmado entre Estados Unidos y Ucrania?

El convenio establece que EE.UU. tendrá acceso privilegiado a los minerales de tierras raras de Ucrania, esenciales para industrias de alta tecnología, defensa y energía. 

A cambio, se creará el Fondo de Inversión para la Reconstrucción EE.UU.-Ucrania, destinado a financiar proyectos de infraestructura y desarrollo económico en el país europeo.

Aunque los detalles aún no se han hecho públicos en su totalidad, fuentes oficiales indican que el acuerdo contempla que Kiev ceda hasta el 50% de las ganancias generadas por nuevos permisos de exploración y extracción de recursos naturales estratégicos.

Foto: Reuters

Foto: Reuters

¿Qué minerales están en juego y por qué son clave para EE.UU.?

Washington busca acceso a más de 20 materias primas consideradas estratégicas para su seguridad nacional y liderazgo tecnológico. 

Entre los recursos más codiciados se encuentran el titanio, clave para la industria aeroespacial, el uranio, esencial para energía nuclear y aplicaciones médicas, y otros como litio, grafito y manganeso, utilizados en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

Estos recursos son vistos como críticos para reducir la dependencia de EE.UU. de proveedores como China y reforzar su competitividad global.

Desde febrero, Trump condicionó la continuidad de la ayuda estadounidense a Ucrania al acceso directo a sus minerales estratégicos, argumentando que EE.UU. debía ser compensado por los miles de millones de dólares invertidos en apoyo militar y económico desde el inicio de la guerra.

Foto: Reuters

Foto: Reuters

¿Cómo impacta el acuerdo en las relaciones entre Washington, Kiev y Moscú?

La administración Donald Trump ha mostrado frustración por la prolongación del conflicto, criticando tanto al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky como al líder ruso Vladimir Putin por obstaculizar los esfuerzos diplomáticos.

El acuerdo también busca enviar una señal clara a Moscú: ningún actor vinculado a la maquinaria de guerra rusa podrá beneficiarse económicamente de la reconstrucción de Ucrania, según recalcó el Departamento del Tesoro de EE.UU.

El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, calificó el convenio como una alianza equitativa, subrayando que las nuevas condiciones fueron negociadas para evitar que interfieran con el proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea.

Con el acuerdo firmado, ambos gobiernos deberán definir los proyectos prioritarios que serán financiados por el fondo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas