¿Qué es Crimea? El territorio que divide a Ucrania y Rusia
Este miércoles se espera una nueva reunión entre líderes militares de la OTAN para tratar el conflicto en Ucrania. En medio de estas conversaciones, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ha expresado su disposición a sentarse en una mesa trilateral con Donald Trump y Vladimir Putin para buscar una salida diplomática a la guerra que ya ha dejado miles de muertos y que se prolonga desde hace más de tres años.
En Washington, Zelensky sostuvo un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y líderes europeos, donde agradeció el respaldo y destacó avances para construir un camino hacia la paz. Según afirmó, ya se está trabajando en el contenido de las garantías de seguridad para su país, y las conversaciones continuarán en los próximos días con asesoramiento constante entre las partes.
¿Qué papel juega Crimea en este posible acuerdo?
Crimea es una península ubicada entre el mar Negro y el mar de Azov. Su posición geográfica le da a quien la controle un dominio estratégico clave sobre las rutas marítimas de la región, además de acceso a los Balcanes y a Turquía.
Anexada por Rusia en 2014, Crimea se ha mantenido como uno de los puntos más sensibles en las relaciones entre Moscú y Kiev. Donald Trump ha dejado en claro que la devolución de Crimea no está sobre la mesa en las negociaciones actuales, argumentando que fue cedida "sin disparar un solo tiro" durante la administración de Barack Obama.
Geográficamente, Crimea se encuentra cerca de varios países, como Ucrania, Rusia, Turquía (al sur, cruzando el mar Negro) y los países de la región de los Balcanes, como Rumania y Bulgaria. Su ubicación estratégica le da gran importancia militar y comercial, ya que controla rutas marítimas cerca de occidente.
¿Por qué Ucrania no será parte de la OTAN?
Uno de los temas más debatidos es el ingreso de Ucrania a la OTAN. Donald Trump reiteró que Ucrania no será miembro de la Alianza Atlántica, una decisión que, según él, obedece a una "línea roja" histórica para Rusia, incluso antes de la llegada de Vladimir Putin al poder.
"Simplemente no se puede hacer eso", señaló Trump, subrayando que el deseo de Ucrania de unirse a la OTAN fue percibido como una provocación directa por parte de Moscú. Aunque algunas naciones europeas siguen presionando por esa incorporación, Trump considera que esa vía está cerrada si se quiere alcanzar un acuerdo de paz.
Zelensky señala que Ucrania está lista para negociar el fin de la guerra. A pesar de una reunión anterior tensa en febrero de 2025, donde Trump criticó duramente al presidente ucraniano, el tono ahora parece haber cambiado. Trump incluso aplaudió la actitud abierta de Zelensky hacia la paz y confirmó que ya se iniciaron los preparativos para un posible encuentro directo entre Zelensky y Putin en los próximos días.