Sudan del Sur confirma 8 migrantes deportados desde EU, incluido uno mexicano
El Gobierno de Sudán del Sur confirmó que ocho migrantes deportados desde Estados Unidos llegaron a su territorio, quienes son procedentes de varios países, incluidos México, Cuba, Laos, Birmania y Vietnam.
Estas personas, como lo afirmaron autoridades estadounidenses el pasado mes de mayo, se encuentran acusados de haber cometido crímenes violentos, cuestión por la que antes encontraban en prisión.
¿Cómo confirmó Sudán del Sur la llegada de estos ocho migrantes deportados por EEUU?
Fue a través de un video, publicado este miércoles 9 de julio, en el que Apuk Ayuel Mayen, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Sudán del Sur, confirmó la llegada de migrantes deportados desde EEUU.
En dicha declaración oficial, la portavoz declaró que las personas arribaron el 5 de julio al Aeropuerto Internacional de Yuba, capital el país, sitio en el que fueron recibidos bajo protocolos estándar de repatriación, con la ayuda de las autoridades de EEUU.
Según lo especificó, los deportados se encuentran siendo sometidas a un "proceso de selección", al tiempo que recalcó que ahora estas personas se encontrarán bajo supervisión de autoridades de Sudán del Sur en Yuba, de acuerdo a las leyes de su país y normas internacionales.
¿Por qué Sudán del Sur decidió aceptar a los ocho migrantes deportados desde EEUU?
La decisión de recibir a estos migrantes, señaló la portavoz, ocurre bajo "el compromiso de la República de Sudán del Sur con la cooperación internacional y la responsabilidad humanitaria”.
Dicho compromiso, subrayó, está en caminado también con las relaciones políticas e históricas con los países de origen de algunos de los ciudadanos extranjeros que fueron enviados desde EEUU.
¿Quiénes son los migrantes deportados por EEUU y de qué países proceden?
Aunque en la declaración oficial los nombres de los migrantes deportados no fueron mencionados, por medio de las autoridades estadounidenses se sabe que se tratan de ocho personas de varios países, como lo confirmó el Departamento de Seguridad Interna (DHS, en sus siglas en inglés) el 21 de mayo.
Estos ocho hombres son:
- Jesús Muñoz Gutiérrez - ciudadano mexicano sin un estatus legal de permanencia, que se encontraba enfrentando una pena en prisión, a causa del delito de asesinato en segundo grado, del cual no se ha detallado si había sido encontrado culpable en EEUU u otro país. El pasado 12 de mayo fue arrestado por autoridades migratorias de EEUU.
- Enrique Arias-Hierro - Ciudadano de Cuba. Arrestado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, sigla en inglés) el 2 de mayo de 2025. Las autoridades de EEUU afirman que cuenta con antecedentes penales con condenas por homicidio, robo a mano armada, suplantación de identidad de funcionario, secuestro y robo con violencia.
- José Manuel Rodríguez-Quiñones - Ciudadano de Cuba. Arrestado por el ICE el 30 de abril de 2025. Condenado por intento de asesinato en primer grado con arma de fuego, agresión y hurto, posesión y tráfico de perros.
- Thongxay Nilakout - Ciudadano de Laos. Arrestado por el ICE el 26 de enero de 2025. Fue declarado culpable de asesinato en primer grado y robo y condenado a cadena perpetua.
- Dian Peter Domach - Ciudadano de Sudán del Sur. Arrestado por el ICE el 8 de mayo de 2024. Fue condenado por robo y posesión de arma de fuego, posesión de herramientas de robo y posesión de arma de fuego desfigurada, y por conducir bajo la influencia del alcohol.
- Kyaw Mya - Ciudadano de Birmania. Arrestado por el ICE el 18 de febrero de 2025. Condenado por actos lascivos con una menor de 12 años; condenado a 10 años de prisión, con libertad condicional tras 4 años.
- Nyo Myint - Ciudadano de Birmania. Arrestado por el ICE el 19 de febrero de 2025. Condenado por agresión sexual en primer grado contra una víctima incapaz, mental y físicamente, de resistirse; condenado a 12 años de prisión. Asimismo, está acusado de agresión con agravantes por violencia doméstica.
- Juan Thanh Phan - Ciudadano de Vietnam. Arrestado el 3 de mayo de 2025. Fue declarado culpable de asesinato en primer grado y agresión en segundo grado; fue sentenciado a 22 años de prisión.
La deportación se da dentro del extenso programa migratorio que Donald Trump ha decidido impulsar en su administración, entre el cierre de su frontera, expulsiones exprés y deportaciones de presuntos migrantes criminales a otros países.
En ese sentido, este grupo de ocho migrantes, de los que previo se pensó ya habían sido enviados a Sudán del Sur, desde finales de mayo fueron expulsados a Yibuti, país también perteneciente a África, mientras aún seguían bajo custodia de EEUU.