Foto: Truth Social (@realDonaldTrump)
Trump anticipa “algo especial” en la crisis de Medio Oriente antes de reunión con Netanyahu
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó expectativas globales al declarar que existe “una oportunidad real de alcanzar la grandeza en Oriente Medio”, en vísperas de su encuentro con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca.
Sus palabras, difundidas en Truth Social, alimentaron las especulaciones sobre un posible acuerdo relacionado con la guerra en Gaza.
¿Qué dijo Trump sobre la posibilidad de un acuerdo?
En su mensaje, Trump aseguró que “todos están listos para algo especial, por primera vez en la historia”, sugiriendo un escenario de consenso internacional sin precedentes.
El viernes, ya había adelantado a periodistas en Washington que “cree que tenemos un acuerdo” respecto a Gaza, lo que aumenta las expectativas sobre los resultados de su reunión con Netanyahu.
El encuentro ocurre en un momento de fuerte tensión regional; Netanyahu, en su discurso ante la ONU, se comprometió a bloquear la creación de un Estado palestino y a “terminar el trabajo” contra Hamas.
Estas declaraciones coincidieron con el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de países europeos como Francia y Gran Bretaña, lo que intensificó el debate internacional sobre el futuro de la región.
¿Qué papel juega Egipto y la diplomacia paralela?
En paralelo, el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, viajará a Egipto para reunirse con autoridades locales, siendo la primera visita de este tipo en décadas.
Egipto, junto con Estados Unidos y Qatar, ha tenido un papel central en las negociaciones de alto el fuego entre Israel y Hamas.
¿Cuál es el plan que impulsa Washington?
Fuentes diplomáticas confirmaron que la Casa Blanca respalda un plan de 21 puntos que contempla la creación de una administración tecnocrática temporal en Gaza, posiblemente encabezada por el ex primer ministro británico Tony Blair.
Este esquema busca garantizar estabilidad en el enclave, impedir desplazamientos masivos y excluir tanto a Hamas como la anexión de Cisjordania.
La canciller británica, Yvette Cooper, destacó que existe un “consenso real” en torno a la paz en Gaza, tras su participación en la ONU.
Sin embargo, funcionarios británicos expresaron dudas sobre el protagonismo de Blair, cuya figura sigue siendo polémica en la región debido a su papel en la guerra de Irak de 2003.