Síguenos

Video l Así quedó la Mezquita de Córdoba tras el incendio

Créditos: Silverio.
Por:Maya García

La noche del viernes 8 de agosto se desató un incendio en una de las capillas laterales de la Mezquita-Catedral de Córdoba, uno de los monumentos más importantes de España. El fuego comenzó alrededor de las 21:15 horas en la zona conocida como la ampliación de Almanzor, en una capilla utilizada como almacén.

Te puede interesar....

¿Qué pasó en la Mezquita-Catedral de Córdoba?

Gracias a la rápida actuación de los bomberos, el fuego fue controlado cerca de la medianoche y se evitó que se propagara a otras zonas del edificio. Aunque el techo de la capilla colapsó, no hubo personas heridas ni atrapadas. El incendio afectó una parte que, según las autoridades, no tenía un alto valor patrimonial.

Se cree que el incendio pudo haberse originado por un fallo en la batería de una barredora eléctrica, aunque las causas están aún bajo investigación. Este ha sido el tercer incendio en la historia de este templo milenario, tras los ocurridos en 1910 y 2001.

Te puede interesar....

¿Qué reacciones ha generado el incendio?

El incendio causó mucha conmoción en redes sociales y medios de comunicación. Algunos usuarios denunciaron comentarios ofensivos y racistas, celebrando el incendio por tratarse de una mezquita, lo que generó indignación entre otros usuarios que pidieron respeto hacia el islam y los musulmanes.

También hubo críticas hacia medios como Canal Sur, que continuaron con una transmisión de una corrida de toros en lugar de informar de inmediato sobre el incendio. Esto provocó molestia en la ciudadanía y cuestionamientos sobre las prioridades en la cobertura informativa.

A pesar de la polémica, muchas personas agradecieron la labor de los bomberos, policías y personal del Cabildo, quienes lograron controlar el fuego sin que hubiera que lamentar víctimas.

¿Qué se hará para restaurar la Mezquita-Catedral de Córdoba?

El sábado por la mañana, se realizó una rueda de prensa conjunta entre el Cabildo Catedral, el Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía, para explicar lo ocurrido y anunciar las próximas acciones.

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, visitó el lugar junto al alcalde José María Bellido y confirmó que la Junta colaborará en la restauración de la parte afectada. Agradeció la rápida actuación de los equipos de emergencia y explicó que el sistema de autoprotección del monumento funcionó correctamente.

Del Pozo destacó que, desde el incendio de la catedral de Notre-Dame en París en 2019, se reforzaron los protocolos de prevención en edificios patrimoniales como la Mezquita-Catedral. Ahora, se iniciará una evaluación técnica para reparar los daños causados por el fuego.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Mezquita de CórdobaIncendio