Alejandro Encinas es designado por Claudia Sheinbaum como representante de México ante la OEA
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, designó a Alejandro Encinas como próximo representante permanente del país ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Esta decisión de la mandataria podría significar un parteaguas para su gestión, ya que propuso a un hombre de su total confianza para hacerse cargo de una encomienda de gran importancia.
¿Alejandro Encinas representará a México ante la OEA?
Es importante mencionar que, el nombramiento de Encinas fue enviado al Senado de la República mediante la Secretaría de Gobernación.
La Mesa Directiva turnó la propuesta a la Comisión de Relaciones Exteriores para posteriormente realizar su ratificación en una sesión que se llevará a cabo el 30 de septiembre, durante una sesión extraordinaria.
¿Quién es Alejandro Encinas?
Alejandro Encinas Rodríguez nació en la Ciudad de México el 13 de mayo de 1954, y se formó en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también dio sus primeros pasos como académico e investigador.
Fue en las aulas, y no en las plazas públicas, donde comenzó a forjar un pensamiento crítico que más tarde lo llevaría a ocupar cargos de gran responsabilidad, tanto a nivel local como federal.
Su carrera en el mundo de la política
Su carrera política despegó en la administración capitalina, donde ocupó puestos clave como secretario del Medio Ambiente, de Desarrollo Económico y de Gobierno.
En 2005, tras la salida de Andrés Manuel López Obrador para buscar la presidencia, Encinas asumió como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal. Su gestión, aunque breve, consolidó su imagen como un operador confiable y sin escándalos.
A lo largo de su vida política, ha sido tres veces diputado federal, senador de la República y presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
No obstante, fue durante el gobierno de López Obrador cuando Encinas enfrentó una de sus tareas más desafiantes, cuando fungió como Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración en la Secretaría de Gobernación.