Más de 8 mil familias afectadas en Neza reciben apoyo tras inundaciones; en esto consiste
Consuelo Vargas baja de un Hummer del ejército mexicano ayudada por sus 2 nietos. Jamás pensó en subirse a un vehículo militar, pero las inundaciones en su barrio la obligaron a salir de esa forma de su casa donde todo está inundado, como muchas otras localidades en la región.
Con sus 78 años de edad tomó esa determinación, además, porque no se ha sentido bien desde que inició la inundación. Ella padece del corazón y salió en busca de algún medicamento que le ayude además a mejorar un problema estomacal que se agudizó en las horas recientes.
Ella forma parte de las más de 8 mil familias que, a decir de las autoridades locales, resultaron afectadas por la acumulación de agua de más de un metro en varias calles de las colonias Vicente Villada y ampliación Vicente Villada en Nezahualcóyotl.
Con dificultades se formó en la fila y tras la toma de sus signos vitales fue atendida por un médico del municipio, que como decenas de brigadistas apoyan a los vecinos en lo más indispensable en estos momentos, como son alimentos, medicinas, implementos de limpieza y vacunas.
Pero a pesar de la consulta médica y de la receta que le dio el doctor que la atendió, no recibió ninguno de los 5 medicamentos que le recetaron, porque no los traían.
Así que decepcionada se fue con sus 2 nietos a buscar alimento y tal vez regresar a su casa donde la mayoría de sus pertenencias se echaron a perder.
'Es una tristeza, porque cada que se inunda todo se echa a perder. Mi refrigerador se volteó y mi lavadora, mi estufa, todo se echó a perder', Consuelo Vargas, vecina afectada por la inundación.
¿Cuál es el panorama que vieron las autoridades tras las inundaciones en Nezahualcóyotl?
Lo que consideraron las autoridades como una lluvia 'atípica', que por sus registros es la más fuerte de todo el año, provocó que cientos de viviendas quedaran con el agua hasta el fondo, dañando muebles, enseres y alimentos.
Unas 112 cuadras de varias colonias conforman el registro de damnificados por lo ocurrido y a pesar de la emergencia y de la atención que se ha dado, aún faltan 29 cuadras por desalojar el agua en las inmediaciones, lo que podría demorar en atenderse.
'Nos hemos centrado en estas colonias, que consideramos la zona cero, a pesar de que hay muchas otras colonias afectadas', Adolfo Cerqueda, alcalde de Nezahualcóyotl
¿Cuáles acciones implementa el gobierno del Estado de México tras las inundaciones en Nezahualcóyotl?
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, señaló que lo más importante es hacer que el agua baje de su nivel y que puedan sacarla de las casas afectadas para comenzar con la atención a las cuestiones de sanidad que son urgentes.
Después vendrá un trabajo coordinado para limpiar y desinfectar las casas, incluyendo sus depósitos de agua, que en su mayoría quedaron contaminados. Atenderán también las cuestiones de salud y alimentación.
Las clases en los colegios de la región estarán suspendidas, hasta tanto se valoren los daños de las instalaciones. Sobre todo, si el clima lo permite, ante el riesgo de nuevas lluvias en la zona.
'Estos días estaremos en el proceso de ver cómo se comporta el clima y después de la limpieza podríamos considerar que la próxima semana se reanuden las clases', Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México.
¿Qué otra ayuda recibirán los afectados por las inundaciones en Nezahualcóyotl?
Ariadna Montiel recorrió, junto con los funcionarios locales y federales, algunas de las calles afectadas para valorar la dimensión de la emergencia.
Anunció que una vez que bajen los niveles del agua, visitarán casa por casa las zonas afectadas para poder levantar un censo de afectados y poder determinar el mejor uso de los recursos del programa 'Emergencia Social' que se ha implementado en desgracias ocurridas en estados como Oaxaca y Guerrero.
'Les vamos a pedir que nos compartan copia de la credencial oficial con fotografía, CURP o algún otro documento si es que se dañaron sus documentos'.
Anuncia CONAGUA una obra para mitigar daños futuros
El titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) señaló que para evitar que se repitan emergencias como la ocurrida, en la que de forma extraordinaria llovió el equivalente a unas 8 mil quinientas pipas de agua simultáneas.
Señaló que se retiraron unas 15 toneladas de basura que complicaron los trabajos de limpieza de las coladeras y drenajes.
Dijo que una vez terminada la emergencia buscarán alternativas a la obra que hicieron en el colector de Chalco, que permitió la mitigación del problema. Dijo que estudiarán la viabilidad técnica para programar una obra que dé solución de fondo a los problemas de las inundaciones.