Foto: Captura de pantalla en YouTube (Congreso de Michoacán)
Así fue el discurso de Grecia Quiroz durante su toma de protesta como alcaldesa sustituta de Uruapan, Michoacán
Con la voz entrecortada y un discurso marcado por el dolor, Grecia Itzel Quiroz García asumió este miércoles la presidencia municipal de Uruapan, Michoacán, tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas.
En la sesión extraordinaria del Congreso local, integrada por 40 diputados, 26 de ellos de Morena y sus aliados, Quiroz abrió su mensaje con una frase que conmovió al recinto: “Hoy vengo con un corazón destrozado porque me quitaron a mi compañero de vida, de lucha, al padre de mis hijos.”
¿Qué críticas lanzó durante su discurso?
En su intervención, Grecia Quiroz criticó la falta de atención del Gobierno estatal y federal ante la violencia en Michoacán y cuestionó que se haya presentado el Plan Michoacán para la Justicia y la Paz solo después del asesinato del alcalde.
“Lamentablemente, Carlos tuvo que ser ejecutado para que voltearan a ver a Uruapan”, declaró.
También responsabilizó indirectamente a quienes “callaron” la voz de Manzo, presuntamente asesinado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), e insistió en que su esposo jamás pactó con ningún grupo criminal.
“Sus manos se fueron limpias. Jamás pactó con nadie. Su lucha fue limpia y transparente, y el Movimiento del Sombrero seguirá así”, afirmó con lágrimas en los ojos.
El llamado Movimiento del Sombrero, encabezado por Manzo y ahora asumido por la mandataria, se convirtió en un símbolo de resistencia ciudadana frente a la inseguridad y la corrupción.
En su mensaje, Quiroz pidió a los uruapenses mantener viva la lucha de su esposo: “Desde donde quiera que estés, sé que me darás la fuerza para guiar a tus hijos, al pueblo de Uruapan y al pueblo de Michoacán, porque fue tu sueño, y ese sueño nadie lo va a apagar.”
¿Cómo se vivió la sesión en el Congreso?
Durante la sesión de toma de protesta, el diputado Carlos Alejandro Bautista lamentó el crimen del edil y señaló que su muerte fue “una ejecución anunciada”.
Con tono enérgico, acusó a las autoridades de no haber escuchado las advertencias del alcalde. “A Carlos Manzo no lo asesinaron, ustedes dejaron que lo asesinaran”, expresó.
El legislador se dirigió también a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, asegurando que el edil había pedido ayuda directamente a su gobierno : “Doctora Sheinbaum, usted no puede decir que no sabía. Carlos le pidió ayuda y no lo recibió. Su silencio tiene nombre y apellido, tiene rostro, tiene hijos y tiene viuda.”
El asesinato de Carlos Manzo generó indignación social. Durante su funeral, el 2 de noviembre, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fue abucheado y obligado a retirarse tras los gritos de “¡Fuera, asesino!”.
Ese mismo día, ciudadanos marcharon en Morelia y derribaron la puerta principal del Palacio de Gobierno, exigiendo justicia y la revocación del mandato del gobernador.