Foto: Carlos Rocha
Bloqueo de campesinos pegan a la armadora Audi en Puebla
La armadora alemana Audi México suspendió sus actividades en su complejo industrial de San José Chiapa, al centro del estado de Puebla, desde el pasado jueves 30 de octubre debido al bloqueo de carreteras y rutas ferroviarias por parte de los campesinos que exigen mejores precios en la tonelada de maíz.
La empresa informó que tuvo que suspender debido a que por los bloqueos de carreteras se perdió la cadena de suministros y proveedores.
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) estimó que las movilizaciones generaron pérdidas por aproximadamente 2 mil 300 millones de pesos diarios a nivel nacional, perjudicando principalmente los corredores industriales del Bajío, Occidente y Altiplano.
Audi, al igual que la planta Volkswagen, también instalada en Puebla, dependen de la fábrica de motores que el consorcio alemán tiene en Silao, en el estado de Guanajuato.
¿Dónde fueron los bloqueos que afectaron a Audi?
La autopista Irapuato-Querétaro cumplió 60 horas cerrada, desde el pasado martes, lo mismo que la vía del tren a la altura del municipio de Muñoz de Domingo Arenas, en Tlaxcala, principales rutas de acceso de los motores a Puebla.
La decisión fue tomada luego de que no fue posible seguir abasteciendo los insumos para la producción del modelo de su camioneta Q5, dejado sin actividad laboral a unos 5 mil 200 obreros y administrativos.
Las protestas de campesinos de diferentes organizaciones, que exigen un precio de garantía de 7mil 200 pesos por tonelada de maíz, han paralizado rutas de transporte clave para la logística de empresas y productores en todo el país.
¿Por qué frenó Audi su producción?
Así, el sistema de producción "just in time”, del que depende Audi requiere de un flujo constante y puntual de los insumos. La interrupción del transporte, incluso por unas horas, paraliza toda la línea de producción, por lo que para la empresa fue insostenible continuar laborando debido a los bloqueos.
Entre las autopistas que aún continúan bloqueadas, a pesar de que la Secretaría de Agricultura presentó un plan para apoyar a los campesinos y levantar los bloqueos, se encuentran la autopista Querétaro-Irapuato, con cierre total en ambos sentidos, y la México-Querétaro, con reducción de carriles en la plaza de cobro Palmillas.
Estos bloqueos en el corredor del Bajío son críticos para el sector automotriz.
Otras armadoras también están padeciendo una situación crítica, como General Motors en Silao, también en Guanajuato, que de igual forma se vieron obligadas a detener su producción, con una pérdida de 1 mil 400 unidades en 24 horas debido a los bloqueos carreteros y de vías de tren.