
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 17% de los mexicanos en Estados Unidos viven en pobreza.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 17% de los mexicanos en Estados Unidos viven en pobreza.
La cantante se presentó en Veracruz, cerca del estado de Puebla, mientras García Parra estuvo en otro concierto solo.
El 2025 podría convertirse en el año más crítico en materia de desaparición forzada en México,
Conoce cuales son las consecuencias más severas del fenómeno de la deportación de migrantes.
Adriana Estrada Trejo, directora de Patrimonio Histórico de Tehuacán explicó que la labor del municipio es salvaguardar.
Chiapas, Guanajuato y Guerrero encabezan la lista de estados con más repatriaciones; enero fue el mes con mayor número de eventos.
Sus hijos partieron desde hace 10 años a Estados Unidos.
La percepción de inseguridad creció 10.8 puntos respecto al año anterior.
El gobernador de Puebla Alejandro Armenta ha dicho que busca instalar ecoparques en las 3 montañas del estado.
Será la 31 edición de la tradicional carrera de la comunidad de Coapan.
Conoce cual es el lugar en el que se encuentra México en analfabetismo digital.
Campesinos de 12 municipios de la Sierra Negra de Puebla bloquearon las 3 principales carreteras en protesta contra empresas chinas.
El lugar en Santa María Coapan será resguardado para su conservación y estudios a profundidad.
Por la desaparición de Raúl hay dos imputados, la búsqueda sigue y él no aparece.
Conoce cuales son los estados de México que tienen las peores cifras de analfabetismo digital.
20 mil aspirantes que realizaron su proceso de admisión a la Universidad Autónoma de Puebla quedaron sin lugar.
Con el evento de este martes se lleva a cabo el acuerdo del Consejo de Morena del pasado domingo.
La canasta básica alimentaria tiene un costo de 2 mil 366 pesos.
El evento fue en la comunidad de Santa María Moyotzingo y los disparos fueron en el tianguis de San Martín en Puebla
El analfabetismo es una de las grandes problemáticas en México, sin embargo, las mujeres indígenas son las que más lo padecen.
La ciudad de Puebla retiró a los vendedores ambulantes de las calles con el objetivo de poder conservar el nombramiento de la UNESCO.