Síguenos

Calor y ausencia de lluvias en Tehuacán reduce la producción de huevo

Créditos: Jafet Moz.
Por:Carlos Rocha

En Tehuacán, municipio en la región sur de Puebla se encuentra la segunda mayor productora de huevo de todo el país, sólo detrás de Jalisco, pero está comenzando a padecer los efectos negativos del intenso calor y la ausencia de lluvias. 

Tan sólo al corte del último mes, la región avícola de Tehuacán dejó de producir más de 65 mil piezas de huevo, que equivale a 3 por ciento del total superior a 1 millón 300 mil huevos mensuales. 

Así lo señaló el presidente de la Unión de Avicultores de Tehuacán, Jorge García de la Cadena Romero.

Créditos: Archivo Jafet Moz.

Te puede interesar....

¿De cuánto es la temperatura en la región agrícola de Puebla?

Y es que tan sólo en la región comprendida entre Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, y el municipio de Ajalpan, Puebla, donde se ubican los principales corredores de grajas avícolas, las temperaturas oscilan entre los 38 y 40 grados, dañando el rendimiento de las aves. 

A finales del año pasado, García de la Cadena Romero afirmó que la producción de huevo marchaba a buen ritmo, con un crecimiento anual de 2.5 por ciento, y generando empleo para más de 250 mil habitantes locales. 

La producción de huevo estaba garantizada para Puebla y el resto del país con un inventario de más de 400 mil gallinas, por lo que avizoraba un buen año para este 2025. 

Créditos: Archivo Jafet Moz.

Te puede interesar....

¿A dónde se va el huevo de la región de Tehuacán?

Sin embargo, la región Tehuacán – Tecamachalco registra un retardo en la llegada de las lluvias de temporal, para que refresque la tierra, baje la temperatura y las aves ponedoras retomen la producción en vez de buscar hidratarse, como consecuencia lógica a la ola de calor. 

Esta región productora abaste de huevo no sólo a la entidad, sino al Centro y Sureste de México, con precios que oscilan entre los 70 y 90 pesos el kilo de este alimento de la canasta básica. 

El consumo per cápita anual de huevo es de 24 kilos, por lo que García de la Cadena señaló la importancia de retomar la producción, a fin de no caer en una situación de desabasto.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

producción de huevoTehuacán