Ciudad de Puebla retira ambulantes para conservar nombramiento de la UNESCO
El Ayuntamiento de Puebla coordina a una fuerza de 150 marinos, soldados y policías para recuperar un sector del Centro Histórico de la capital poblana que fue absorbido por vendedores ambulantes, con el operativo policiaco se busca mantener el nombramiento de Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Para el gobierno capitalino, se trata de una primera fase de un plan más amplio de reordenamiento comercial, que permita liberar las calles al tránsito peatonal y vehicular, pero mediando con los miles de vendedores que diariamente se instalan en la vía pública.
¿Qué pasa con los ambulantes en Puebla?
La administración del presidente municipal José Chedraui Budib delimitó un perímetro de 20 cuadras de la zona norte del Centro, comprendido entre las calles 4 a la 14 Oriente-Poniente, y de la 7 a la 2 Norte-Sur, donde está prohibida la instalación de comerciantes que imposibilitaban la circulación.
De acuerdo con Franco Rodríguez, director de Gobernación Municipal, este operativo se diseñó en coordinación con el Gobierno del estado de Puebla, así como con la Guarda Nacional desde hace dos semanas.
Esta planeación coincide con la trifulca que protagonizaron comerciantes ambulantes con inspectores de esa dependencia, los cuales resultaron severamente lastimados.
¿Guerra de ambulantes y policías en Puebla?
Los inspectores intentaron retirar a comerciantes vendedores de globos de graduación, por la temporada de fin de cursos escolares, y que se encontraban dentro del perímetro señalado, pero los ambulantes se tornaron violentos y lesionaron al personal municipal.
¿Cuántos enfrentamientos se han presentado?
No ha sido el único enfrentamiento que han tenido los ambulantes con las autoridades municipales, y estos suceden durante las principales temporadas de venta, como los días de muertos, Navidad, Reyes Magos, 14 de febrero, Semana Santa, día de las madres, día del maestro y ahora con el fin de cursos.
En esta operación están participando en total 150 integrantes de la fuerza conjunta integrada por la Secretaría de Marina Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría del Seguridad Pública del estado y la Policía Municipal de Puebla.