Síguenos

Claudia Sheinbaum celebra “transformación muy profunda” en el Poder Judicial

Claudia Sheinbaum y Hugo Aguilar Ortiz. Foto: X (@SCJN)
Por:Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con la entrada en funciones de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), electos por voto popular, el país pasa por “un momento estelar” con la nueva etapa del Poder Judicial.

Durante su conferencia matutina de este martes 2 de septiembre, la mandataria calificó este proceso como una transformación histórica que busca erradicar la corrupción y garantizar que la justicia se imparta en beneficio de la gente. “Es un cambio de era en el Poder Judicial, es una transformación muy profunda, muy profunda. No hay ningún otro país en el mundo que haya hecho una transformación así del poder judicial”, afirmó.

¿Qué distingue a este nuevo Poder Judicial según Sheinbaum?

Sheinbaum destacó que el gran cambio es que ahora los ministros fueron electos directamente por el voto ciudadano, lo que dijo, marca una diferencia fundamental frente al modelo anterior.

“Va a ser mucho mejor este Poder Judicial que el anterior por el solo hecho de que son elegidos por el pueblo y, además, tienen un reto: demostrar que hay impartición de justicia en México; y creo que lo van a cumplir”, subrayó.

Te puede interesar....

¿Cuál es el objetivo de la transformación del Poder Judicial?

La presidenta explicó que la meta es que la justicia no responda a intereses de poder o dinero, sino al bienestar colectivo. “Lo que queremos es erradicar la corrupción por completo en el poder judicial y que se imparta justicia para todos por igual, eso es un verdadero estado de derecho”.

También enfatizó que el rumbo del país está definido por la ciudadanía, tras la pasada votación. “Es una decisión colectiva del pueblo de México de hacia dónde queremos ir y a nosotros como gobierno nos corresponde cumplirle al pueblo”.

Te puede interesar....

¿Qué dijo Sheinbaum de la apertura de puertas de la SCJN?

Sheinbaum resaltó la apertura de la Corte como un símbolo de cercanía con la población. Recordó que, hasta hace poco, el recinto era percibido como un espacio cerrado y lejano.

“Muy simbólico que hayan abierto las puertas, si la justicia abre las puertas al pueblo de México, muy simbólico el momento de abrir las puertas”, comentó.

Además, reconoció el compromiso del nuevo presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, quien ha planteado visitar distintos estados para conocer de primera mano el funcionamiento de los tribunales.

¿Qué retos enfrenta el nuevo Poder Judicial según Claudia Sheinbaum?

Aunque celebró el inicio de esta etapa, Sheinbaum advirtió que existe un gran rezago que deberá atenderse de manera inmediata. “Tiene un montón de rezago ahí que además se encargaron de dejar todavía más rezago. Hay muchísimo trabajo y tienen que ir disminuyéndolo, pero que haya justicia para todos y para todas”, apuntó.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Poder JudicialClaudia Sheinbaum