Foto: X (@GobiernoMX)
Claudia Sheinbaum presenta el Plan Michoacán para recuperar la paz en el estado
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó oficialmente el Plan Michoacán, una estrategia integral con la que su gobierno busca devolver la paz, la justicia y la estabilidad al estado tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y la creciente ola de violencia que afecta a la región.
Durante su anuncio desde Palacio Nacional, la mandataria estuvo acompañada por integrantes de su gabinete y altos mandos de las fuerzas armadas.
Detalló que el plan contempla 12 ejes de acción y más de 100 medidas específicas, con una inversión superior a 137 mil millones de pesos destinados a programas sociales, infraestructura, seguridad y desarrollo económico.
¿Cómo se reforzará la seguridad en el estado?
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que más de 12 mil elementos de las fuerzas federales, entre Ejército, Guardia Nacional y Marina, serán desplegados en puntos estratégicos para “sellar” las fronteras de Michoacán y evitar el avance de grupos delictivos.
Sheinbaum aseguró que cada 15 días supervisará personalmente los avances en materia de seguridad en Michoacán, y que mensualmente su gabinete presentará informes públicos sobre los resultados de la estrategia.
El anuncio se da en medio de protestas ciudadanas en distintas zonas de Tierra Caliente y en Morelia, donde habitantes y colectivos han exigido justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan y acciones firmes contra la delincuencia organizada.
¿Qué objetivos plantea el gobierno?
De acuerdo con la presidenta, el Plan Michoacán busca abordar las causas estructurales de la violencia, impulsar la economía local, fortalecer los derechos sociales y reconstruir el tejido comunitario.
“La justicia y la paz no se imponen, se construyen con el pueblo y para el pueblo”, expresó Sheinbaum durante la presentación.