Síguenos

Claudia Sheinbaum rechaza regresar a "guerra contra el narco"; promete justicia en caso de Carlos Manzo

Claudia Sheinbaum y Carlos Manzo. Foto: Facebook (Carlos Manzo) / Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum)
Por:Mario Flores

Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 3 de noviembre, la presidenta, Claudia Sheinbaum, condenó los hechos relacionados asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán.

La mandataria mandó sus condolencias a la familia y mandó un mensaje directo tras los hechos de violencia, refiriendo que para que exista la paz debe de prevalecer la justicia.

¿Por qué Sheinbaum se fue contra la derecha tras el atentado a Carlos Manzo?

Acompañada del titular de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la presidenta usó el espacio de la Mañanera para hablar sobre el asesinado del presidente municipal Carlos Manzo.

De igual manera reiteró su condena al "vil asesinato" y prometió que el Gobierno Federal garantizará la justicia en el caso, aseguró que se están realizando las investigaciones correspondientes y fue enfática al decir que no habrá impunidad

Sin embargo, aprovechó el espacio para defender su estrategia de seguridad ante la andanada de críticas de la oposición. A su vez, cuestionó duramente las versiones y críticas provenientes de la oposición, a quienes acusó de utilizar políticamente la tragedia. La mandataria señaló a "la derecha" y a "comentócratas" por su "andanada" y por, supuestamente, no haber emitido condolencias a la familia del alcalde, refiriéndose a ellos como "buitres".

Sheinbaum argumentó que la estrategia de "guerra contra el narco", de la presidencia de Felipe Calderón, fue, de hecho, la que llevó a la situación de violencia en Michoacán, y rechazó la propuesta de militarización, defendiendo que su estrategia se centrará en el fortalecimiento de las acciones de seguridad, la inteligencia y, sobre todo, la atención a las causas de la violencia.

En cuanto a la seguridad en el país, los problemas recientes de violencia en Michoacán y todo el país, la presidenta fue contundente al mandar el siguiente mensaje: “La única manera de construir paz y seguridad es la justicia”.


A su vez cuestionó las diferentes versiones que se han manejado en los medios y personajes públicos que señalan a su gobierno como culpable de los actos violentos en México, haciendo referencia de la manera siguiente: “¿Qué quieren que hagamos, regresar a la guerra contra el narco que no funcionó?, ¿Qué es lo que proponen que hagamos? Nosotros estamos para brindar justicia y de esta manera combatir la violencia”.

Un punto clave de su discurso fue la crítica a aquellos que piden una intervención militar para enfrentar el crimen a raíz de este evento, defendiendo que su estrategia se centrará en el fortalecimiento de las acciones de seguridad ya en curso.

Te puede interesar....

¿Qué más dijo Claudia Sheinbaum y su equipo de trabajo sobre el asesinado de Carlos Manzo? 

Por su parte, el titular de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, fue cuestionado sobre los llamados cinturones de seguridad con los que contaba el alcalde.


A esto, Treilla Trejo respondió que todo el personal que era parte de este grupo de escoltas y seguridad con los que contaba Carlos Manzo, no tenían ningún vínculo con algún grupo del crimen organizado.

De esta manera las autoridades federales descartaron el hecho de un acto de infiltración para cometer el asesinado del edil y que a su vez, todos los miembros de estos cinturones de seguridad ya declararon ante la Fiscalía sobre los hechos.

Te puede interesar....

¿Qué dijo Omar García Harfuch sobre el atentado a Carlos Manzo? 

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que los elementos encargados de la seguridad en el Palacio de Gobierno están siendo investigados a nivel federal y aseguró que no habrá impunidad ante posibles abusos de autoridad. 

Además, anunció un reforzamiento de la seguridad en Michoacán y reconoció las bajas sufridas por las fuerzas del orden durante las operaciones recientes.

El titular de la SSC detalló que se implementará un operativo integral para fortalecer la seguridad en el estado, con la participación coordinada de fuerzas federales, estatales y municipales. 

Las operaciones conjuntas buscan restablecer el orden y proteger a la población en las zonas más afectadas por la violencia.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Carlos ManzoUruapanMichoacánClaudia Sheinbaum