Síguenos

Claudia Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma a Ley de Amparo: “hay que respetar la Constitución”

Claudia Sheinbaum y pleno del Senado. Foto: Comunicación Social Senado de la República / Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum)
Por:Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó, este jueves 2 de octubre, que la reforma a la Ley de Amparo, recientemente aprobada en el Senado, contemple retroactividad como parte de su iniciativa. Aclaró que dicho cambio fue agregado por los legisladores y deberá ser revisado en la Cámara de Diputados.

“Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron en el Senado. Primero, hay que respetar la Constitución, la Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes, a menos que uno cambie la Constitución”, afirmó durante su conferencia matutina.

¿Qué pasará con el transitorio aprobado en el Senado?

Sheinbaum señaló que desconoce por qué los senadores incorporaron un transitorio considerado anticonstitucional y confió en que los diputados corrijan el texto.

“Tiene que garantizarse que los juicios que hoy están en amparo [...] tienen que seguir con las leyes anteriores, porque ya es un procedimiento previo. No hay retroactividad en las leyes.”, apuntó.

La presidenta informó que ya pidió a la consejera jurídica, Ernestina Godoy Ramos, revisar el tema para evitar interpretaciones erróneas.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los cambios principales en la Ley de Amparo?

De acuerdo con Sheinbaum, la reforma no busca eliminar derechos, sino acelerar los procesos judiciales y evitar abusos:


¿Retroactividad  en Ley de Amparo sí o no va?

La mandataria federal insistió en que la Constitución establece que no puede aplicarse retroactividad en las leyes ordinarias. Por ello, cualquier amparo en curso debe seguirse con las reglas anteriores, mientras que las nuevas solicitudes se ajustarán a la reforma una vez publicada.

“Cualquier nuevo amparo, aunque sea de un juicio anterior, cualquier nueva solicitud de amparo a partir de la aprobación de la ley de amparo ya se aplica uno nuevo. Los juicios de amparo que están en tribunales no se les puede aplicar porque ya viene de antes”, subrayó.

Te puede interesar....

¿Qué sigue en el Congreso sobre la reforma a la Ley de Amparo?

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Diputados, donde los legisladores deberán definir si mantienen o modifican el transitorio. Sheinbaum llamó a que quede explícito que no se vulnera la prohibición constitucional de retroactividad.


“Tiene que revisarse en la Cámara de Diputados y la Cámara de Diputados, en todo caso en su argumentación, si se queda ese transitorio; pues tiene que dejar claro que queda a salvo la retroactividad establecida en la Constitución y a qué se refiere ese transitorio para que no haya ningún problema en la aplicación de la ley por un juez.”

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

reforma a Ley de AmparoSenadoClaudia Sheinbaum