Síguenos

Claudia Sheinbaum responde a Salinas Pliego: niega negociar “en lo oscurito” por deuda en el SAT

Claudia Sheinbaum y Ricardo Salinas Pliego. Captura de pantalla: YouTube (Claudia Sheinbaum/Don Ricardo Salinas Pliego)
Por:Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum, este viernes 26 de septiembre, descartó que exista la posibilidad de un acuerdo privado con el empresario Ricardo Salinas Pliego para resolver los adeudos fiscales de Grupo Salinas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La mandataria respondió así a la propuesta del magnate, quien planteó en redes sociales abrir “una mesa de diálogo responsable” para definir el pago de los impuestos que el fisco reclama.

Esto no es un asunto de negociación en la oscuridad, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Se trata de la aplicación de la ley”, sostuvo Sheinbaum al subrayar que cualquier deudor tiene derecho a inconformarse, pero bajo terminos legales.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el caso de Grupo Salinas?

Durante su conferencia matutina, la presidenta pidió a la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano, explicar cómo se calculan los adeudos fiscales y qué recursos tienen las empresas en estos procesos.

“Es importante que se entienda que cuando se encuentra un adeudo, el deudor debe pagar. Tiene derecho a sus reclamos dentro del marco de la ley, pero no hay negociación de la ley, nunca”, afirmó. Además, reiteró que las puertas del SAT siempre están abiertas, pero que la condonación de impuestos está prohibida.

“La Constitución claramente dice que las condonaciones y exenciones están prohibidas. Ya no es sentarse en una mesa y negociar cuánto se condona. El SAT puede cometer un error y para eso está la Procuraduría de Defensa del Contribuyente o los tribunales, pero no hay negociación política posible”, dijo.


Agregó que los nueve asuntos en cuestión ya pasaron por varias instancias judiciales y actualmente están en revisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “La puerta del SAT está abierta, pero es en el marco de la ley. Este no es un asunto político, más allá de cualquier diferencia. Es un asunto de cumplimiento de la ley”, aseveró.

Te puede interesar....

¿Cuánto debe Grupo Salinas y por qué?

La procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano, detalló que los adeudos de este grupo empresarial derivan del uso indebido del régimen de consolidación fiscal, mecanismo que fue eliminado en 2013 por favorecer prácticas de evasión.

“Este grupo empresarial aprovechó esta figura (de la consolidación fiscal) por muchos años. Tenemos ya nueve créditos muy próximos a resolverse en la Corte, concentrados en cuatro de sus empresas”, señaló.


De acuerdo con Galeano, los casos abarcan ejercicios fiscales desde 2008 hasta 2013 y suman un adeudo total de 48 mil 382 millones de pesos, monto que sigue creciendo por actualizaciones e intereses.

¿Qué irregularidades detectó el SAT?

La funcionaria explicó que la estrategia de las empresas consistió en declarar pérdidas indebidas y deducciones que no correspondían, con el fin de pagar menos impuestos.


“En todos estos casos se ha identificado un patrón de abuso. El SAT ya ganó en varias instancias y ahora la Suprema Corte deberá resolver en definitiva”, agregó Galeano.

Te puede interesar....

¿Qué dicen la Constitución y el Código Fiscal sobre la condonación de impuestos?

Galeano recordó que el artículo 28 constitucional prohíbe monopolios y también la condonación o exención de impuestos, fuera de lo establecido por ley.

“El caso es que cualquier contribuyente puede acceder a ellos (descuentos en multas y recargos) para presentarse ante la autoridad fiscal siempre y cuando quiera pagar oportunamente”, explicó.

¿Qué propuso Ricardo Salinas Pliego?

En una publicación difundida en sus redes sociales, el dueño de Grupo Salinas acusó que tanto este gobierno como el anterior han dedicado tiempo a “atacarlo y calumniarlo” desde Palacio Nacional.

“Lo que sí puede fortalecer a México es abrir una mesa de diálogo responsable. Por eso, le propongo presidente que su equipo y el mío se sienten en una mesa de negociación abierta, seria y transparente, donde podamos encontrar puntos de acuerdo y construir soluciones justas”, escribió el empresario.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Salinas PliegoClaudia SheinbaumSAT