Síguenos

CNTE se reunirá con Claudia Sheinbaum y su equipo, mientras se mantiene paro nacional

Maestros de la CNTE marchando. Foto: Facebook (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación)
Por:Jesús Morales

La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) sostendrá una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo de trabajo, mientras aún esta organización sindical de maestros continúa sus protestas y paro nacional en el país, especialmente concentrándose en la Ciudad de México.

Desde el pasado jueves 15 de mayo, Día del Maestro, los miembros de la Coordinadora han mantenido una serie de movilizaciones en varias ciudades del territorio nacional, en donde exigen, entre otras demandas, la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007.

¿Cuándo será la reunión de la CNTE con la presidenta Claudia Sheinbaum?

La confirmación se dio por medio de una tarjeta informativa de la Secretaría de Gobernación (Segob) publicado, el martes 20 de mayo, en su página de internet.

En este, se establece que será el próximo viernes 23 de mayo a las 12:00 horas cuando se lleve a cabo una nueva mesa de trabajo entre los líderes de la CNTE junto con Sheinbaum, lo cual fue petición de las y los maestros.

Te puede interesar....

¿Qué ocurrió durante la protesta de la CNTE en Segob?

El anuncio se dio tan solo unas horas después de que la CNTE realizó una marcha desde su plantón en la plancha del Zócalo hasta las afueras de la Segob, ubicada en Avenida Bucareli, en la colonia Juárez de la Ciudad de México.

En dicho sitio, además de colocar pancartas, los maestros intentaron hacer un "portazo" y derribar las rejas de acceso al estacionamiento, a fin de ingresar por la fuerza al inmueble, cosa que no terminó sucediendo, aunque sí incendiaron basura al exterior.

Fue así que, después de las 17:00 horas pudo ingresar un Comisión Única de Negociación de la CNTE, el cual tuvo una mesa de diálogo con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Mario Delgado, secretario de Educación Pública; Martí Batres, titular del ISSSTE; Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia de la República; y Rocío Bárcena, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos.

Mientras sucedía lo anterior, a las afueras del inmueble los integrantes de la CNTE mantuvieron bloqueadas sus salidas y entradas, en lo que concluyó el diálogo. Tras concluir el diálogo, y al no encontrar un acuerdo satisfactorio, se dio a conocer que se reunirían el 23 de mayo.

Te puede interesar....



¿Cuáles son las demandas de la CNTE?

El pasado 15 de mayo, la presidenta anunció, retroactivo al 1 de enero, un aumento global del 9%, con un adicional del 1%, a partir de septiembre, al salario de los maestros, así como una semana extra de vacaciones, más cambios en el sistema de movilidad, entre que esta es sustituida, de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM)

No obstante, estos no fueron aceptados por este sector del magisterio, pues sus exigencias siguen siendo:

En tanto, durante este miércoles 21 de mayo, se esperan más movilizaciones de la CNTE, en las que aún no está descartado que lleven a cabo una marcha rumbo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CNTE