Dan el último adiós a América Yamileth envuelta en la Bandera de México
Con la Bandera de México rodeando el ataúd; bajó el cuerpo de América Yamileth al sepulcro; en medio de cantos, rezos y el llanto de todos sus seres queridos y quienes la conocieron y amaron.
“Se fue como una héroe de la patria”, se oía murmurar a la gente que acudió al sepelio; muchos ciudadanos que no la conocían acudieron y excedían en número a familiares y amigos.
Foto: Rosalinda Morales
La Avenida Rébsamen colapsó en el tráfico y el cortejo fúnebre tardó en llegar desde la Iglesia San Pablo donde se le ofició una misa hasta el panteón Bosques del Recuerdo donde descansarán sus restos.
Familiares y amigos dieron el ultimo adiós a América Yamilet Sánchez en el panteón Bosques de Xalapa, cadete que perdiera la vida en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México al colisionar con el puente de Brooklyn en Nueva York.
¿Cómo fue el último adiós a América Yamileth?
Con rezos y el llanto de su padres, despidieron a América Yamileth, primero con una misa de cuerpo presente en la parroquia de San Pablo y después en el Panteón Bosques del Recuerdo, su última mirada.
Sus hermanos y primos soltaron globos blancos en señal de despedida. Mientras que su abuela y tías encabezaron los rezos que de acuerdo a la tradición católica, representan “la ayuda para el eterno descanso de su alma”.
La carroza de América al salir de la iglesia San Pablo de la calle Mascareñas era seguida por decenas de vehículos, que le acompañaron hasta el panteón.
Pero también hubo momentos de intenso tráfico vehicular; ya que no solo familiares, amigos, compañeros de América querían despedirla, sino muchos ciudadanos que aún cuando no la conocieron, se sentían tristes por su partida y por lo ocurrido con el Buque Cuauhtémoc.
¿Qué llevaba encima el ataúd de América Yamileth?
El ataúd de la joven, cubierto con la bandera de México, fue colocado al centro del templo, mientras los asistentes guardaban un minuto de silencio.
Un sacerdote dirigió palabras de consuelo a los presentes, destacando la valentía y dedicación de América Yamileth al servicio de la patria.
El fatal accidente ocurrió durante una escala del Buque Cuauhtémoc en aguas estadounidenses, aunque las causas siguen bajo investigación, el incidente ha conmocionado a la comunidad naval mexicana, recordando los peligros que enfrentan los cadetes en su formación.
¿Qué se sabe de la investigación del choque del Buque Cuauhtémoc?
La Secretaría de Marina (Semar) confirmó este martes que un piloto portuario de Nueva York maniobraba el buque escuela Cuauhtémoc, cuando se accidentó el pasado 17 de mayo en el puente de Brooklyn y dejó dos cadetes muertos.
“El buque tiene una misión de adiestramiento y además es un embajador. Entonces, todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional. Y, en particular, el mayor, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York”. almirante en la conferencia diaria de la presidenta Sheinbaum.
Raymundo Pedro Morales Ángeles - Secretario de Marina