Síguenos

Conagua detecta casi 59 mil inconsistencias en títulos de concesión

Caída de agua en pozo. Foto: Canva
Por:Laura Ávila

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que, tras revisar el 90% de los más de 536 mil títulos de concesión existentes en el país, encontró casi 59 mil con irregularidades, que van desde falsificación de documentos hasta concesiones agrícolas usadas para fines comerciales.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Efraín Morales López, director general de Conagua, y Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector de Administración del Agua, explicaron que las anomalías detectadas muestran un rezago histórico en la gestión del organismo.

“Cuando llegamos en este gobierno encontramos tres bases de datos incompatibles entre sí, con registros duplicados y datos incompletos. Eso derivó en 145 mil trámites rezagados y en un registro poco confiable de los títulos”, expuso Rodríguez Alonso.

¿Cuáles son las irregularidades más frecuentes que detectó Conagua?

La Conagua informó que entre las incidencias más recurrentes están:

¿Dónde se falsifican más títulos según Conagua?

Las falsificaciones de títulos se concentran en zonas con acuíferos deficitarios, principalmente en el centro y norte del país. Conagua identificó casos donde un mismo número de concesión estaba asignado a dos usuarios en municipios distintos, lo que permitió detectar documentos sin cadena de custodia.

Te puede interesar....

¿Qué acciones ha tomado Conagua?

Se detalló que la revisión ha detonado un programa de inspecciones y clausuras, hasta el momento se tiene el reporte de 3 mil 912 visitas de verificación, así como de 490 clausuras y suspensiones.


Además, Conagua habilitó un portal de denuncias ciudadanas (https://app.conagua.gob.mx/podan/) para reportar extracciones ilegales o ventas irregulares de agua.

¿Qué sigue en materia de ordenamiento?

La dependencia anunció que en octubre se publicará un decreto de facilidades y que, hacia enero, todos los trámites de concesiones podrán realizarse de forma digital a través de una ventanilla única.

Asimismo, se aseguró que se avanza en propuestas legislativas, como la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la Ley General que reglamenta el artículo 4º constitucional.


Te puede interesar....

¿Qué impacto ha tenido la revisión de títulos de concesión?

Mauricio Rodríguez aseguró que las medidas han generado resultados tangibles como el incremento de la recaudación y la recuperación de agua:


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CONAGUAtítulos de concesión