Síguenos

Gabinete de Seguridad y medios de Sinaloa acuerdan fortalecer comunicación en temas de seguridad

Miembros del Gabinete de Seguridad y Rubén Rocha Moya. Foto: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Por:Jesús Morales

En su reciente visita a Culiacán, Sinaloa, el Gabinete de Seguridad se reunió con medios de comunicación locales, sitio en el que se acordó fortalecer la coordinación y colaboración en temas de seguridad.

En este mismo espacio, las autoridades federales reportaron la serie de resultados en sus acciones en el estado, entre cientos de detenidos, miles de armas aseguradas, más la destrucción de decenas de laboratorios clandestinos.

¿Qué acordó el Gabinete de Seguridad con los medios de comunicación de Sinaloa?

Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, el secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y otros funcionarios de seguridad federales, junto al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, sostuvieron un encuentro con representantes de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) delegación Sinaloa.

La reunión se realizó en la Base Aérea Militar Número 10 durante el martes 23 de septiembre, espacio en el que acordó fortalecer la coordinación y colaboración con los medios de comunicación del estado de Sinaloa.


Además, el general Ricardo Trevilla, agradeció la colaboración del sector, precisando que de manera previa han realizado reuniones con los mandos para actualizar la situación en el estado, analizar los distintos temas de seguridad e implementar las estrategias correspondientes.

Por ende, durante el encuentro se acordó de informar periódicamente los avances y resultados del Gabinete de Seguridad en el estado. En tanto, José Manuel Salinas Pérez, almirante y jefe del Estado Mayor General de la Armada, subrayó el compromiso para recuperar la paz en Sinaloa, por medio de fortalecer el vínculo con los medios de comunicación.

En ese sentido, Luis Alberto Díaz, representante de los medios de comunicación, agradeció el seguimiento que se ha dado a la situación de seguridad en Sinaloa. Este mismo, mencionó que los medios de comunicación están para informar y llevar la noticia a la sociedad. Igualmente, solicitó que continúen estas reuniones, que siga la apertura y cercanía con las instituciones de seguridad.

Te puede interesar....

Resultados del Gabinete de Seguridad en Sinaloa

Fuera de esto, García Harfuch recordó que desde el inicio de la actual administración, Sheinbaum le instruyó el reforzamiento inmediato en Sinaloa para atender la escalada de violencia y recuperar el control de los municipios prioritarios.


El funcionario informó que en los últimos meses ha logrado una disminución de homicidios, pasando de pasando de 182 casos en octubre de 2024 a 119 en agosto de este año, que implica una reducción de 5.9 a 3.5 homicidios diarios en este mes, con datos preliminares al 21 de septiembre.

Además de estas cifras, resaltó el arresto de 1752 personas detenidas por delitos de alto impacto, 3658 armas aseguradas (que equivale al 20% de lo decomisado a nivel nacional) y la destrucción de 113 laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en el estado, más la destrucción de 113 laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en Sinaloa, resultado de investigación y el combate a las estructuras criminales.

José Daniel Reséndiz Sandoval, vicealmirante del cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Naval, detalló que, actualmente, en septiembre se han desmantelado cuatro laboratorios clandestinos, sitios en los que aseguraron 25.7 toneladas de metanfetamina, sustancias y precursores químicos, así como un tractocamión en Mazatlán que transportaba 1.5 toneladas metanfetamina en un doble fondo

Te puede interesar....

Autoridades insisten en compromiso para pacificar Sinaloa

Fuera de estos resultados, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana insistió que el gobierno federal mantiene su compromiso con Sinaloa, donde cada 15 días el Gabinete de Seguridad realiza visitas, a fin de evaluar, ajustar y fortalecer la estrategia en el estado.


En tanto, el gobernador de Sinaloa reconoció que era necesario fortalecer a las instituciones estatales de seguridad y continuar con el trabajo coordinado con el Gabinete de Seguridad, para atender oportunamente la violencia e inseguridad en la entidad. 

El general Guillermo Briseño Lobera, comandante de la Tercera Región Militar, precisó que que actualmente hay desplegados cerca de 9000 elementos en la ciudad de Culiacán, mientras que en el resto de Sinaloa hay casi 5000 elementos en varios municipios, con el fin de contener la acción de los grupos directivos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Gabinete de SeguridadSinaloa