Foto: Cuartoscuro
¿Cuánto cuesta el TAG de Capufe y cómo adquirirlo paso a paso?
Viajar por carretera puede ser mucho más ágil y seguro gracias al uso del TAG IAVE, el dispositivo de Identificación Automática Vehicular que permite pagar casetas sin necesidad de detenerse ni usar efectivo.
Este sistema, administrado por Caminos y Puentes Federales (Capufe), está diseñado para reducir tiempos de espera y facilitar el tránsito en las autopistas federales.
El sistema de telepeaje opera mediante un conjunto tecnológico que conecta el pórtico electrónico instalado en la caseta, un dispositivo lector (antena) que detecta el TAG, y el propio TAG IAVE, que debe colocarse correctamente en el parabrisas.
¿Qué es el TAG y para qué sirve?
El TAG IAVE es un dispositivo electrónico adherible al parabrisas del vehículo que se comunica con los sistemas de telepeaje en las casetas.
Gracias a su tecnología de lectura por antena, permite realizar el cobro automático del peaje al pasar por un pórtico, sin necesidad de efectivo ni contacto físico.
Este mecanismo no solo agiliza el cruce por las plazas de cobro, sino que también mejora la seguridad al reducir el uso de dinero en efectivo durante los viajes.
Además del IAVE, en el sistema de telepeaje también se aceptan otros TAGs como PASE, VíaPass, Televía y Easytrip; sin embargo, el IAVE es el único dispositivo oficial de Capufe.
¿Cuánto cuesta el TAG IAVE?
El precio del TAG IAVE en su presentación adherible es de $90 pesos mexicanos; para utilizarlo, es indispensable contar con un saldo mínimo suficiente para cubrir el tramo o carretera que se va a recorrer.
Capufe recomienda recargar el dispositivo con el monto completo del trayecto antes de iniciar el viaje, a fin de evitar contratiempos en las casetas.
Puedes consultar las tarifas vigentes en el sitio oficial: https://pot.capufe.mx/gobmx/transparencia/tarifas.html.
¿Cómo comprar un TAG IAVE paso a paso?
Para comprar un TAG IAVE, primero debes ingresar al portal oficial: https://iave.capufe.gob.mx:8080/TiendaIAVE/.
Ahí podrás seleccionar la cantidad de dispositivos que deseas adquirir; luego, deberás llenar un formulario con tus datos personales, incluyendo tu nombre completo, número de celular y correo electrónico.
Posteriormente, elige la plaza de cobro más cercana a tu domicilio o lugar de paso para recoger el dispositivo.
En ese momento también podrás decidir si deseas una factura fiscal por tu compra.
Finalmente, realiza el pago con alguna de las tarjetas bancarias aceptadas.
Una vez completado este proceso, podrás recoger tu TAG en el punto seleccionado y comenzar a usarlo en tus viajes por carretera.