Síguenos

Dónde y cómo solicitar apoyo psicológico en Tlaxcala si eres mujer y sufres violencia

Créditos: Canva.
Por:Maya García

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala ofrece un servicio gratuito de asesoría psicológica a mujeres víctimas de violencia. Este servicio forma parte de las acciones del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), y está diseñado para brindar atención especializada, orientación y seguimiento emocional a mujeres que enfrentan cualquier tipo de violencia de género.

¿Quién puede solicitar este trámite en Tlaxcala?

La asesoría psicológica puede ser solicitada por las propias mujeres afectadas, así como por padres o representantes legales. El objetivo de esta intervención es ofrecer acompañamiento profesional, ayudar a restablecer el bienestar emocional y contribuir a la prevención y erradicación de la violencia.

El servicio se lleva a cabo mediante un proceso terapéutico que consta de cinco etapas: evaluación inicial, diagnóstico, planificación del tratamiento, ejecución del mismo y seguimiento. Las sesiones mínimas requeridas son diez, aunque pueden ajustarse según el caso. Entre los beneficios de este tipo de atención se encuentran: mejora de la autoestima, reducción de emociones negativas, fortalecimiento de relaciones personales, mayor resiliencia, autoconocimiento y bienestar integral.

Te puede interesar....

¿Cómo puedo acceder al servicio psicológico si soy víctima de violencia?

Las mujeres que se encuentran en situación de violencia pueden acceder al servicio psicológico gratuito a través de diferentes vías, según su disponibilidad o preferencia. Una de las principales formas es mediante la atención presencial. Para ello, es necesario acudir a cualquiera de las 13 unidades fijas del programa PAIMEF, ubicadas estratégicamente en 12 municipios del estado de Tlaxcala, así como en el Centro de Justicia para las Mujeres.

En estas unidades, una psicóloga realizará una evaluación preliminar del caso, y con base en la complejidad del mismo, se determinará si es necesario canalizar a otra institución o si puede iniciarse el proceso terapéutico en el mismo centro. Si se confirma la necesidad de atención, la psicóloga agendará las sesiones correspondientes.

Otra opción disponible es la vía telefónica, marcando al número 246 331 3731. A través de este canal, una profesionista capacitada brindará orientación inicial y podrá canalizar el caso según sea necesario. Este medio resulta especialmente útil para quienes no pueden trasladarse de inmediato a una unidad de atención.

También es posible solicitar el servicio mediante mensaje de texto (SMS). Para ello, la persona interesada debe enviar un mensaje al mismo número 246 331 3731, incluyendo su nombre, dirección y el tipo de servicio que solicita. Una vez recibido el mensaje, el personal de PAIMEF asignará el caso a la unidad más cercana, y una profesional se pondrá en contacto con la usuaria para continuar con el proceso de atención.

Te puede interesar....

¿Dónde se ubican las oficinas de atención psicológica en Tlaxcala?

Las oficinas de atención del programa PAIMEF se encuentran en los siguientes municipios:

Estas unidades están distribuidas en diferentes municipios de Tlaxcala para facilitar el acceso de las mujeres a los servicios de apoyo en diferentes regiones del estado.

¿Qué beneficios ofrece la terapia psicológica gratuita para las mujeres en Tlaxcala?

La terapia psicológica tiene como fin principal brindar atención especializada a mujeres que han vivido violencia, ayudándolas a recuperar su bienestar emocional y fortalecer su desarrollo personal. Entre los diferentes beneficios se encuentran:

Este servicio forma parte de los compromisos de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala para garantizar el derecho de todas las mujeres a vivir una vida libre de violencia.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

apoyo psicológico en Tlaxcalamujer violencia