¿Cómo y dónde sacar la visa en Tlaxcala?
La Dirección de Atención a Migrantes Tlaxcala brindará atención en la Presidencia Municipal de El Carmen Tequexquitla.

El Despacho de la Gobernadora, a través de la Dirección de Atención a Migrantes, anunció que se encuentra disponible el servicio gratuito de asesoría para ciudadanas y ciudadanos interesados en iniciar el trámite de visa B1/B2 ante la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México.
¿A quién va dirigido el servicio?
A los migrantes tlaxcaltecas, sus familiares y al público en general, se les ofrece asesoría para informar cuáles son los requisitos necesarios para la tramitación de esta visa. La orientación al solicitante sobre el proceso es inmediata; sin embargo, la resolución final depende exclusivamente del Gobierno de Estados Unidos, que determina si autoriza o no la entrada a su territorio.
Te puede interesar....
¿Qué requisitos deben presentarse?
Para acceder a este servicio de asesoría es necesario cumplir con los siguientes pasos de forma presencial:
- Presentar solicitud directamente en las oficinas.
- Presentar pasaporte ordinario mexicano vigente.
- Presentar identificación oficial del solicitante.
Estos documentos serán cotejados por el servidor público a cargo.
¿Dónde se realiza el trámite?
El servicio se brinda en las oficinas ubicadas en el Palacio de Gobierno, en la calle Plaza de la Constitución, Tlaxcala, en un horario de atención de 09:00 a 15:00 horas.
Te puede interesar....
¿Se puede hacer en línea?
No. El servicio no está disponible en línea ni es posible agendar citas, cargar documentos o realizar seguimiento por medios electrónicos. La asesoría es completamente presencial.
¿Cuál es el sustento legal?
Este servicio está respaldado por la Ley de Protección y Atención a los Sujetos Migrantes y sus Familias para el Estado de Tlaxcala, específicamente en los artículos 1, 8, 10 y 16.
¿Cómo obtener más información?
Los interesados pueden enviar consultas al correo migrantesdetlaxcala@hotmail.com o comunicarse al teléfono 1234567891, extensión 123.
El trámite no tiene costo y representa un esfuerzo del Gobierno del Estado para apoyar a quienes buscan viajar a Estados Unidos de forma legal y ordenada.
Te puede interesar....