Foto: Canva.
El frío llega a México: estos son los estados que serán afectados por el 'Evento Norte'
El ‘Evento Norte’ se determina como la entrada de fuertes vientos fríos del norte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua ) explicó que los vientos provienen de sistemas de alta presión en el norte, desde Estados Unidos y Canadá.
Este fenómeno, conocido como “Norte”, suele generar lluvias , bajas temperaturas y aumento de la velocidad del viento en zonas costeras.
¿En que estados de la republica afectara el ‘Evento Norte’?
El evento “Norte” afectará principalmente las costas del Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 70 a 80 km/h, así como los estados de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se esperan vientos del norte de 40 a 55 km/h, que disminuirán por la tarde.
Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que un canal de baja presión, junto con el ingreso de humedad del Pacífico y del Golfo de México, provocará lluvias y chubascos dispersos en el occidente y sur del país, mientras que en el noroeste, norte, noreste y centro la probabilidad de precipitaciones se mantendrá baja.
También habrá vientos de 35 a 45 kilómetros por hora en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Conagua informa oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec
Se pronostican oleajes de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California; así como en costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, disminuyendo durante la tarde.
En las zonas serranas de Durando se prevén -5 a -10 grados centígrados y de -5 a 0 grados centígrados en las zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracurz.
Se esperan temperaturas de 0 a 5 °C en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.”