La presa Guadalupe Victoria de Durango y el nivel en noviembre tras la temporada de lluvias
Este es el nivel de llenado en una de las presas más importantes del estado de Durango

La presa Guadalupe Victoria es una de las 10 presas más importantes de Durango y, de éstas, la quinta más grande del estado.
Durante la temporada de lluvias de 2025, ésta fue un de las presas que alcanzaron el 100% de su capacidad, luego de una sequía muy severa que azotó no solo al estado sino a todo el norte del país.
Te puede interesar....
¿Cuál es el nivel de llenado de la presa Guadalupe Victoria de Durango en noviembre, tras finalizar la temporada de lluvias?
La Comisión Nacional del Agua, a través de la subdirección técnica del departamento de Meteorología e Hidrología en Durango, emite diariamente un reporte de la evolución de almacenamiento de las principales presas del estado.
En lo correspondiente al 3 de noviembre de 2025, este reporte señala que la presa Guadalupe Victoria se encuentra actualmente al 96.9% de su capacidad, almacenando un total de 82.092 millones de metros cúbicos (Mm3).
¿Cuál es el porcentaje de almacenamiento actual de las principales 10 presas de Durango?
Se reporta el porcentaje de llenado de las 10 presas más importantes del estado. A continuación te damos a conocer estos porcentajes de mayor a menor, según el más reciente reporte de la Conagua.
- Peña del Águila: 100.8%
 - Santiago Bayacora: 100.2%
 - Santa Elena: 99.3%
 - Caboraca: 99%
 - Francisco Villa: 97.4%
 - Guadalupe Victoria: 96.9%
 - Francisco Zarco: 63.1%
 - Lázaro Cárdenas: 45.4%
 - San Gabriel: 40.8%
 - Villa Hidalgo: 36.7%
 
Te puede interesar....
¿Cuál es la presa más grande de Durango y su nivel actual?
La presa Lázaro Cárdenas es una de las más importantes del estado de Durango, además de la más grande en todo el territorio estatal.
Con una capacidad de 2,957.610 millones de metros cúbicos (Mm3), esta presa también conocida como "El Palmito", se localiza en los municipios de Indé y El Oro, en el norte del estado. Ocupa la posición 15 entre las presas más grandes del país.
Actualmente, esta presa se encuentra al 45.4% de su capacidad, con un total 1,342.061 Mm3 almacenados, de los 2,957.610 Mm3 que le caben.
Aunque apenas llegó a la mitad de su capacidad, destaca la importancia de las lluvias de este año, ya que la presa Lázaro Cárdenas estaba a menos del 15% al inicio de la temporada.
Te puede interesar....







