El SMN emite alertas por posibles ciclones y lluvias intensas este fin de semana
Este fin de semana, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión al suroeste de Baja California Sur, la cual incrementa a un 90% la probabilidad de evolucionar a un ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Esta zona se encuentra a 1,400 km de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza hacia el oeste-noroeste. Además, el SMN advierte sobre la posible formación de una segunda zona de baja presión al sur de México, que tendría un 50% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical dentro de los próximos siete días.Estas condiciones podrían traer consigo lluvias fuertes y muy fuertes en varios estados del país.
¿Qué lluvias se esperan en diferentes estados de México?
Se prevén lluvias muy fuertes en varios estados, en Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Tabasco y Chiapas reciban lluvias puntuales muy fuertes, con acumulados de hasta 75 mm. En estados como Guerrero, Michoacán y Oaxaca, se prevén lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo en zonas altas.
Por otro lado, el monzón mexicano también provocará lluvias fuertes y dispersas en regiones del noroeste y centro del país, incluyendo Sinaloa, Sonora y Chihuahua.
Pronóstico de lluvias para hoy 03 de agosto:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Jalisco, Colima, Tabasco y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
¿Cómo impactarán las condiciones meteorológicas a la población?
El SMN advierte que las lluvias fuertes y muy fuertes en diversas regiones podrían ocasionar inundaciones y deslaves, además de un aumento en los niveles de ríos y arroyos. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Además, persiste una onda de calor en el norte y noroeste del país, especialmente en Baja California, Baja California Sur y Sonora, donde se podrían registrar temperaturas superiores a los 45°C. Ante estas altas temperaturas, se exhorta a la población a mantenerse bien hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y cuidar especialmente a niños y adultos mayores.
El fenómeno continuará influenciado por el monzón mexicano, ondas tropicales en el océano Pacífico y el Caribe, así como un canal de baja presión sobre el sureste del país. En las áreas más afectadas por las lluvias y tormentas, se prevé un ambiente diurno cálido a caluroso, especialmente en los estados del litoral del Pacífico y el golfo de México.