Es Coahuila el segundo estado con menor índice de trabajo infantil
La entidad tiene la segunda menor tasa en México de menores de entre 5 y 17 años que trabajan
MÉRIDA, Yucatán.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que Coahuila es el segundo estado a nivel nacional con menor índice de trabajo infantil en el país. La información se dio a conocer en una sesión conjunta de la Conferencia Nacional de Secretarios de Trabajos (Conasetra) y la Reunión Anual de la Red Nacional de la Comisión Interinstitucional para Erradicar el Trabajo Infantil.
En este evento celebrado en Mérida, Yucatán, participaron distintos secretarios y secretarias de Trabajo y se informó que Coahuila tiene la segunda menor tasa de menores de entre 5 y 17 años que trabajan, con el 6.4 por ciento, el cual es menos de la mitad de la media nacional y casi cuatro veces menor a otras entidades.
La secretaria del Trabajo en la entidad, Nazira Zogbi Castro, explicó que se realizan inspecciones laborales para verificar que no sean vulnerados los derechos de los trabajadores y además se revisa que no haya menores de edad laborando.
“De 2019 a la fecha logramos reducir el porcentaje de menores trabajando en ocupaciones no permitidas. Actualmente estamos en el tercer lugar nacional con mejor indicador, además ocupamos el cuarto lugar con la menor tasa de población de entre 5 a 17 años laborando en alguna actividad considerada peligrosa”, declaró la funcionaria estatal.
Zogbi dijo que los indicadores se redujeron cerca de 10 puntos porcentuales con respecto a la última medición de 2019, lo que coloca a Coahuila como un estado que se ha ocupado para erradicar el trabajo infantil.
Añadió que las estadísticas también son un reflejo del desarrollo con justicia social que vive la entidad gracias a la alta formalidad de los empleos y a los casi 100 mil nuevos trabajos que se han generado en la administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.