Síguenos

Esta Navidad no toques estos temas ni por ERROR

Aunque la Navidad es un momento de unión, no debemos olvidar que cada persona llega con sus propias emociones, preocupaciones y experiencias del año.

Si durante la cena surge algún tema conflictivo, es importante manejarlo con inteligencia para evitar que el ambiente se torne tenso./Foto: Canva
Por:Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- La Navidad es una época mágica de reuniones familiares, comida deliciosa y momentos inolvidables. Sin embargo, las cenas navideñas también pueden convertirse en un campo de batalla si no se tiene cuidado con los temas que se abordan en la mesa. A continuación, te compartimos consejos para evitar tensiones y disfrutar de una velada armoniosa.

Ver nota: Navidad 2024: Los 3 postres más deliciosos de Costco para llevar a la cena navideña

¿Por qué evitar ciertos temas durante la cena navideña?

Aunque la Navidad es un momento de unión, no debemos olvidar que cada persona llega con sus propias emociones, preocupaciones y experiencias del año.

Según expertos, hablar de temas delicados como política, religión o problemas familiares puede ser detonante de discusiones innecesarias. La clave está en centrarse en el propósito principal de estas fechas: disfrutar de la compañía y celebrar juntos.

¿Cuáles son los temas prohibidos en Navidad?

Política: Un clásico de las discusiones familiares. Las opiniones suelen estar profundamente arraigadas y pueden generar conflictos innecesarios. Mejor evita este tema y enfócate en aspectos neutrales.

Religión: Aunque la Navidad tiene raíces religiosas, las diferencias de creencias pueden generar incomodidad. Hablar de tradiciones navideñas es una alternativa más inclusiva y ligera.

Trabajo y finanzas: Presumir logros laborales o indagar sobre la situación financiera de otros puede incomodar a algunos familiares. En lugar de esto, opta por conversaciones que no impliquen comparaciones.

Fútbol y otros deportes: Por muy apasionantes que sean, los deportes suelen dividir opiniones. Este tema es mejor reservarlo para otra ocasión.

Preguntas personales: Evita cuestionamientos como “¿Para cuándo los hijos?” o “¿Ya tienes pareja?”. Aunque se hagan con buena intención, pueden ser invasivos o generar tensión.

¿Qué hacer si alguien menciona un tema incómodo?

Si durante la cena surge algún tema conflictivo, es importante manejarlo con inteligencia para evitar que el ambiente se torne tenso. Aquí algunas recomendaciones:

Cambia de tema: Redirige la conversación hacia algo más ligero, como la comida o los planes para el próximo año.

Haz una alianza: Pide apoyo a algún familiar para desviar temas incómodos en caso de ser necesario.

Mantén la calma: Si no puedes evitar la discusión, procura no elevar la voz ni perder la compostura.

Ver nota: Navidad en Saltillo: ¿Por qué hay menos puestos en la Plaza Primero de Mayo?

¿De qué hablar en la cena navideña?

Para garantizar una velada agradable, es mejor centrarse en temas que unan en lugar de dividir. Algunas ideas:

Recuerdos familiares: Compartir anécdotas divertidas o emotivas fomenta un ambiente cálido.

Planes para el futuro: Conversar sobre viajes o metas personales puede inspirar a los demás.

Series, películas o libros: Un tema ligero que siempre da pie a recomendaciones interesantes.

Evitar los temas sensibles no significa que debas censurar todas las conversaciones, sino priorizar la convivencia pacífica. La Navidad es una oportunidad única para crear recuerdos inolvidables; no permitas que un comentario fuera de lugar la arruine. ¡Haz que estas fechas brillen con paz, amor y alegría!

Síguenos en Google News