Foto: X (@StateINL)
EU capacita a Fiscalía de Puebla para localizar prófugos de la justicia
Especialistas de Estados Unidos brindaron capacitación al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla en el Instituto de Formación Profesional, con el objetivo de reforzar las técnicas de búsqueda y captura de prófugos de la justicia.
El entrenamiento estuvo a cargo de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), de Operaciones de Ejecución y Deportación (ERO) y del Programa SAFE (Security Alliance for Fugitive Enforcement), organismos con amplia experiencia en operaciones de cumplimiento de la ley, procesos de deportación y combate a fugitivos internacionales.
¿Cuál fue el objetivo del curso?
El propósito fue fortalecer las habilidades técnicas y operativas de funcionarios públicos, incluyendo agentes del Ministerio Público, investigadores, peritos, capacitadores, facilitadores y analistas.
Entre los temas abordados se incluyó el intercambio de información con autoridades extranjeras y el uso de herramientas teóricas y prácticas para optimizar la localización de personas con procesos penales pendientes en Puebla.
La FGE destacó que este tipo de intercambios busca agilizar la búsqueda de presuntos responsables y garantizar una aplicación firme de la ley en México y Estados Unidos.
La colaboración con ICE, ERO y SAFE forma parte de una estrategia más amplia para combatir redes criminales y mejorar la eficacia en operaciones conjuntas.
¿En qué contexto se da esta colaboración?
La capacitación ocurre en el marco de recientes operativos de alto impacto contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El pasado 26 de julio, en Aguascalientes, fuerzas federales y estatales, con apoyo del Departamento de Estado de EEUU y el FBI, detuvieron a 27 presuntos miembros del CJNG y aseguraron un arsenal compuesto por:
-
19 armas largas (una con lanzagranadas)
-
1 arma corta
-
120 cargadores
-
2,733 cartuchos
-
Clorhidrato de cocaína
-
Equipo táctico
Tras las detenciones, el cártel habría respondido con narcobloqueos y quema de vehículos en distintas zonas de Aguascalientes y vías hacia Zacatecas, además de ataques a por lo menos seis tiendas de conveniencia, generando una jornada de violencia y tensión en la región.