Fiscalía de Jalisco revela red de reclutamiento del CJNG en al menos 6 estados
La Fiscalía del Estado de Jalisco reveló haber descubierto una red de reclutamiento forzado ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación, que engaña a jóvenes de varios estados, a partir de trabajo, para atraerlos a su organización.
El pasado mes de mayo, la Universidad de Guadalajara (UdeG) emitió una alerta, tras publicar un reporte, en el que destaca un "alarmante incremento" de desapariciones de jóvenes en Jalisco, posiblemente vinculada al reclutamiento forzado por parte del crimen organizado, pues, entre enero y abril de 2025, habían 306 jóvenes de entre 15 a 29 años sin localizar.
¿Cómo fue revelada la red de reclutamiento por parte de la Fiscalía de Jalisco?
El caso fue expuesto durante una rueda de prensa, ocurrida el jueves 7 de agosto, en la que el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, señaló que grupos criminales operan campos de entrenamiento para sicarios más allá de su estado, sino en Zacatecas, Nayarit, Sinaloa, Michoacán y Guerrero.
"Hemos detectado que no nada más fue aquí, lamentablemente en el rancho Izaguirre, en algunas ocasiones hemos detectado que se los han llevado a Michoacán. Hemos detectado que incluso se los han llevado hasta Acapulco, en Guerrero. Entonces, prácticamente son varios estados, desde luego aquí en Jalisco, Nayarit, Zacatecas principalmente, Michoacán”, mencionó.
Aunado a esta información, sumó: “Hace poco, un joven que logró liberarse nos confirmó que estuvo en Guerrero”.
Debido al alcance y gravedad del caso, el fiscal señaló que ya avisó a la Fiscalía General de la República (FGR) para que atraiga algunas de las carpetas de investigación, sobre "cómo se está llevando a cabo esta captación de jóvenes y a dónde los están trasladando”, aunque destacó que aún no se ha pronunciado.
¿Cómo son captados los jóvenes por esta red de reclutamiento?
Según señaló el fiscal jalisciense, el modus operandi de esta red es ofrecer trabajo, por medio de engaños, a través de redes sociales, bajo una oferta salarial atractiva.
“Son reclutados por gente que está captando jóvenes y como se ha mencionado, los captan a través de redes sociales, a veces los invitan conocidos, amigos o incluso familiares”, precisó.
En ese sentido, puntualizó que también existen otros casos en los que los jóvenes son reclutados abiertamente, por lo que algunos de ellos aceptan de forma voluntaria enrolarse a las filas de estos grupos.
Menores y jóvenes desaparecidos de Jalisco son enviados a guerra en Sinaloa
El fiscal González de los Santos enfatizó que la red de reclutamiento fue de su conocimiento a partir de un caso de dos adolescentes de Jalisco, quienes fueron reportados como desaparecidos en el mes de mayo, quienes el 14 de julio fueron localizados muertos en Sinaloa, luego de haber sido parte de un enfrentamiento entre grupos armados.
Los dos menores de 16 años, uno de Zapopan y otro de Ixtlahuacán de los Membrillo, establecieron contacto con esta red de reclutamiento desde internet. Luego, fueron llevados a Zacatecas para adiestrarlos, para así permanecer durante un tiempo en Nayarit.
Según dijo el fiscal, Nayarit es usado como "puente" o "conexión" para llevarlos a Sinaloa, a fin de que participen dentro de la guerra interna del Cártel de Sinaloa, entre las facciones de "Los Mayos" y "Los Chapitos". No obstante, señaló que, según sus investigaciones, hay más jóvenes de Jalisco, reportados como desaparecidos, que están en dicho estado.
“Algunos jóvenes liberados que han tenido la oportunidad de regresar nos han identificado a algunos jóvenes de los que tenemos denuncias (de desaparición) y que siguen allá, en Sinaloa; hemos hablado ya con los familiares y les hemos dado esta lamentable noticia de que siguen allá, en Sinaloa. Lo que están haciendo estos grupos criminales es que están captando jóvenes y se los están llevando a la guerra”.
Salvador González de los Santos - Fiscal del Estado de Jalisco
A los dos anteriores casos, citó el de Axel Aarón, joven de 24 años reportado como desaparecido en octubre de 2024, que el pasado mes de julio fue hallado muerto tras un tiroteo en Culiacán, Sinaloa.
Aunque dijo no tener la cifra de cuántos menores y jóvenes desaparecidos han sido enviados a Sinaloa, detalló que "algunos que se han liberado les hemos preguntado de jóvenes que tenemos denuncia y han identificado a 3 o 4”.