Síguenos

Fiscalía de Chihuahua concluye análisis de 386 cuerpos encontrados en crematorio de Ciudad Juárez

Crematorio Plenitud. Foto: X (@ELMEOYODLASUNTO)
Por:Jesús Morales

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua dio a conocer ha concluido el análisis de reconocimiento a los 386 que fueron encontrados en el crematorio Plenitud, ubicado en Ciudad Juárez.

El caso, que ha dejado en la incertidumbre e indignación a familias que fueron defraudadas con la entrega de cenizas falsas de sus familiares, fue descubierto el pasado 26 de junio, cuando autoridades encontraron cientos de cuerpos de cuerpos al interior del inmueble, los cuales no habían sido procesados para su cremación.

¿Cuál es el avance de la Fiscalía de Chihuahua en la identificación de cuerpos en el caso del crematorio Plenitud?

La mañana de este jueves 10 de julio, a través de un comunicado, la FGE de Chihuahua informó que había finalizado los servicios periciales análisis de individualización del total de 386 cuerpos.

Tales tareas, detalló, fueron realizadas por en trabajo coordinado entre la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses y la Fiscalía de Distrito Zona Norte, al mando del fiscal, Carlos Manuel Sala.

En ese sentido, y hasta el martes 8 de julio, el personal de la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1346 entrevistas para atender a las familias afectadas.

De estas, 881 corresponde a casos de personas relacionadas con el crematorio Plenitud, a través de las funerarias que les brindaron los servicios, así como 465 interesados no identificados con el caso. A pesar de estos números, estas autoridades afirmaron la atención se mantendrá de forma permanente en las oficinas de la Fiscalía Zona Norte.

Te puede interesar....

¿Qué concluyó la Fiscalía de Chihuahua sobre los cuerpos encontrados en el crematorio Plenitud?

Más allá de lo anterior, y tras concluir los trabajos de análisis de reconocimiento e individualización de los cuerpos, la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, a cargo de Javier Sánchez Herrera, concluyó que se tratan de un total de 386 cuerpos encontrados en las instalaciones del crematorio Plenitud.

De estos 386, pudieron identificar que:

Hasta el momento, seis cuerpos han sido plenamente identificados, los cuales ya han sido liberados a sus familias correspondientes, de quienes sus familias cinco decidieron cremar y uno para ser enterrado. Asimismo, este jueves 10 de julio se prevé la entrega de dos cuerpos por parte de Servicios Periciales.

De los restantes, en 61 casos ya cuentan con nombres probables, mientras que 181 se encuentran en proceso de rehidratación para poder obtener de estos su huella dactilar. Pese a lo anterior, las autoridades continúan con el trabajo de búsqueda de familiares. 

Te puede interesar....

¿Cómo fue descubierto el caso del crematorio Plenitud?

La investigación en el Crematorio Plenitud comenzó el pasado jueves 26 de junio, luego de una llamada anónima al 911 sobre un un cadáver abandonado al interior de un vehículo. Los policías municipales llegaron al sitio y confirmaron la denuncia, por lo que procedieron a inspeccionar la funeraria.

Dentro del Crematorio Plenitud, el cual se ubica en la carretera Panamericana 10631, en la colonia Granjas Polo Gamboa, de Ciudad Juárez, las autoridades descubrieron la cantidad de cuerpos.

Como precisó el fiscal de Chihuahua, durante el operativo que realizaron en el inmueble, en un primer cuarto encontraron cerca de 50 cuerpos, mientras que los demás los ubicaron en todas sus instalaciones, entre oficinas y diversas habitaciones, en las cuales los tenían apilados.

José Luis "N", dueño del crematorio, y Facundo "N", empleado del mismo, fueron detenidos por las autoridades y presentados ante un juez, quien les imputó los delitos de inhumación clandestina y de tratamiento inadecuado de cuerpos realizado por empresas que se dedican a prestar servicios funerarios.

Según dijo el titular de la FGE de Chihuahua, el dueño del crematorio afirmó que "se le atrasó el trabajo”, cuestión por la que tuvieron que almacenar los cientos de cuerpos.

Los cuerpos llegaron al crematorio Plenitud, pues sus servicios eran subcontratados por las funerarias Luz Divina, Capilla Protecto Deco, Del Carmen, Ramírez, Latinoamérica y Amor Eterno, por lo que cientos de familias que hicieron uso de sus servicios resultaron afectadas por esta situación.

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, durante el martes 8 de julio señaló que el crematorio mentía a las familias entregándoles cenizas que no correspondían a sus seres queridos e, incluso, en ocasiones eran procedentes de animales.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Fiscalía de ChihuahuacrematorioCiudad Juárez