Foto: Canva.
Frente frío número 9 traerá temperatura de hasta -5 grados, ¿qué estados serán los afectados?
El calor que había arribado a distintos estados de la República Mexicana después de algunas intensas lluvias que dejaron estragos en diferentes lugares, comenzará a decir adiós con la entrada del próximo Frente frío.
Y es que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente frío número 9 estará llegando a al menos diez entidades de México en los próximos días, con temperaturas menores a los -5 grados.
Se espera que este nuevo sistema ingrese por la frontera norte del territorio y provoque vientos de hasta 60 kilómetros por hora.
¿Cuándo entrará el Frente frío 9 a México?
De acuerdo con el pronóstico extendido que realiza el SMN, el Frente frío 9 llegará a México entre el miércoles 22 y el viernes 24 de octubre, afectando principalmente a las zonas serranas del norte, centro y oriente del país.
Además, se prevé que en los próximos días se genera un canal de baja presión y una nueva onda tropical, que estaría provocando fuertes lluvias y chubascos en diversas partes del país, como Yucatán.
¿Qué estados tendrán las temperaturas más bajas en el Frente frío 9?
Los estados más afectados serán las zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México, quienes tendrán temperaturas que oscilarán entre los -5 y 0 grados.
De igual forma, de 0 a 5 grados tendrán las zonas serranas de Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Y a partir de este martes 21 de octubre, Veracruz tendrá vientos de hasta 50 kilómetros por hora, por otro lado, la región del Istmo y Golfo de Tehuantepec, en Oaxaca, alcanzarán hasta los 70 kilómetros por hora.
¿Cuándo comenzó la temporada de frentes fríos en México?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temporada de frentes fríos comenzó en septiembre y se extenderá hasta el mayo de 2026, con más de 48 sistemas frontales, y solo para octubre, se esperan al menos cinco.
Asimismo, un canal de baja presión que, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, provocará lluvias y chubascos en diferentes estados del norte, occidente y centro del país.