Foto: Gabinete de Seguridad
Gabinete de Seguridad informa resultados de operativos coordinados en 13 estados
En un esfuerzo conjunto del Gabinete de Seguridad, el miércoles 1 de octubre de 2025 se llevaron a cabo operativos simultáneos en diversas entidades del país, con detenciones, cateos, aseguramientos de armas, drogas y materiales explosivos.
Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que busca atender las causas de la violencia, consolidar a la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia e investigación, y coordinarse con las entidades federativas.
¿Qué detenciones y aseguramientos se registraron por estado?
En Baja California, en Tijuana, fuerzas del Ejército Mexicano, la SSPC, la Fiscalía estatal y Policía Municipal detuvieron a cinco personas, dos menores, y aseguraron un arma larga, un arma corta, tres cargadores y 76 cartuchos
En Ciudad de México, en Iztapalapa, detuvieron a un hombre y una mujer, asegurando marihuana, drogas, dinero, cartuchos y un vehículo; en Tláhuac, catearon dos inmuebles, detuvieron a tres personas y aseguraron motocicletas robadas, placas vehiculares y equipos de radiocomunicación.
En Michoacán, en Uruapan rescataron a dos personas privadas de la libertad; en Zamora, arrestaron a cuatro personas y aseguraron armas largas y cortas, cargadores y cartuchos. En Nayarit, en El Nayar, aseguraron 760 cartuchos y 21 artefactos explosivos improvisados
En Sinaloa, en Culiacán localizaron tres áreas de producción de metanfetamina, asegurando 650 litros y 25 kilos de sustancias químicas, con un impacto económico de más de 13 millones de pesos para la delincuencia organizada; también incautaron armas, cargadores y chalecos tácticos.
En Sonora, en Ímuris detuvieron a un hombre y aseguraron 14 armas largas; en Tabasco, en Macuspana detuvieron a tres personas y aseguraron un arma corta.
Otros estados como Durango, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Baja California Sur y Yucatán también registraron acciones con aseguramientos de armas, drogas, tomas clandestinas y laboratorios de drogas.
¿Cómo afectaron estos operativos a la delincuencia organizada?
En Tamazula, Durango, la Secretaría de Marina localizó y neutralizó un laboratorio clandestino para metanfetamina con 2,750 kilos de droga, 28,600 litros y 13,500 kilos de sustancias químicas.
El golpe económico a grupos criminales ascendió a más de 279 millones de pesos.
En Sinaloa, las acciones sumaron otros 13 millones de pesos en pérdidas para estas organizaciones
¿Qué medidas se adoptan contra el robo de hidrocarburos?
En el marco de la estrategia nacional, elementos del Ejército Mexicano detectaron ocho tomas clandestinas en Hidalgo, Jalisco y Querétaro.
En Baja California Sur aseguraron más de 6,000 litros de turbosina, mientras que en Yucatán se incautaron 105,000 litros de diésel, un semirremolque, vehículos y motocicletas
Estos operativos muestran un esfuerzo coordinado del Gobierno de México para combatir delitos de alto impacto, debilitando redes criminales y fortaleciendo la seguridad nacional.