Marina asegura 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán, posiblemente ligadas a "Los Chapitos"
El cargamento ubicado en Mazatlán está valuado con millones de pesos, lo cual representa 1.5 millones de dosis

Personal de la Secretaría de Marina (Semar) aseguró 1.5 toneladas de metanfetaminas ocultas en el doble fondo de un tractocamión en el puerto de Mazatlán, Sinaloa.
Información trascendida a medios, destaca que el cargamento de drogas podría estar ligado a "Los Chapitos", facción perteneciente al Cártel de Sinaloa.
¿Qué corporaciones participaron en la incautación de 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán?
Como se mencionó en el comunicado publicado, este lunes 15 de septiembre, por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el aseguramiento participaron elementos de la Semar, en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y SSPC.
Tales corporaciones aseguraron un tractocamión acoplado a una caja, en la que transportaba paquetes ocultos en un doble fondo, donde detectaron "posible metanfetamina", que tenía un peso aproximado de 1.5 tonelada.
Te puede interesar....
¿Cómo fueron detectados los paquetes de metanfetaminas por las autoridades de Marina?
Según se precisó, para que ocurriera tal aseguramiento, los efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán inspeccionaron el vehículo con equipos de rayos “X”, acompañadas por tres binomios caninos.

Estos, detectaron 494 paquetes y seis bolsas que "contenían una sustancia con las características de la metanfetamina", cuyas cantidades fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público, para integrar una carpeta de investigación.
Te puede interesar....
¿Cuál es la afectación económica de este cargamento de metanfetaminas en Mazatlán?
Según se afirmó, el aseguramiento representa, según estimaciones de las autoridades, una afectación económica de 426 millones 496 mil pesos al crimen organizado, lo que implica que 1.5 millones de dosis de metanfetaminas no llegaron a las calles.

Con base a lo anterior, esto implicaría un daño a las finanzas de la facción de "Los Chapitos" que, desde el pasado 9 de septiembre de 2024, se encuentra en un conflicto armado contra "La Mayiza", otro grupo interno del Cártel de Sinaloa.
Te puede interesar....