García Harfuch defiende estrategia de seguridad de México ante el Senado
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que la estrategia de seguridad que se está implementando en este sexenio se encuentra dando resultados, aunque precisó que el problema "no está resuelto".
En estas mismas palabras, el secretario de Seguridad federal aclaró que seguirán las extradiciones a Estados Unidos de capos e integrantes de grupos del crimen organizado de México.
¿Qué dijo Omar García Harfuch sobre los resultados de la estrategia de seguridad?
Las palabras García Harfuch fueron obtenidas en su llegada al Senado de la República, este miércoles 30 de abril, sitio en el que se reunió con legisladores integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a quienes les presentó la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Fue en este sitio donde fue abordado por varios periodistas, en donde se le cuestionó diversos temas en materia de seguridad, especialmente en si esta se encuentra dando resultados.
Ante ello, el titular de la SSPC cuestionó sobre cuál es la meta de esta estrategia, a lo que respondió: "La finalidad es la pacificación del país" y "proteger a la ciudadanía", cosa en la que, subrayó, están trabajando miles de personas del Ejército, Marina, Guardia Nacional, policías estatales.
En ese sentido, rechazó que la estrategia sea fallida, ya que "el trabajo es muy medible y los indicadores en seguridad son muy medibles", pese a que en los estados de Sinaloa, Guanajuato y Jalisco persiste la violencia.
Para enfatizar en su postura, señaló que actualmente hay "menos homicidios, que en el 2018", a lo que acotó: "este es el primer trimestre más bajo desde el 2018 de homicidios". Seguido de ello, recalcó sobre los resultados de seguridad:
El número de detenidos, la cantidad de droga asegurada, la Secretaría de Marina ha hecho aseguramientos históricos en altamar, que se traducen, probablemente la cifra de droga puede ser una cifra fría, pero si lo traducimos, ¿en qué quiere decir? La cantidad de recursos que deja de ingresar al narcotráfico, las personas detenidas, pues es una estrategia que está funcionando, que estamos convencidos que está funcionando, y que por supuesto no se resuelve en los seis meses que llevamos, pero los resultados ahí están y continuaremos trabajando”.
Omar García Harfuch - Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
¿Qué piensa García Harfuch sobre las críticas a la estrategia de seguridad?
Pese a lo anterior, García Harfuch aceptó que hablar de los resultados no significa "que el problema esté resuelto". A esto, mencionó que, cuando habla de los resultados, ocurre por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y porque "la ciudadanía tiene que saber cómo han disminuido los homicidios en el país, cuánta gente estamos deteniendo, qué personas estamos deteniendo".
Sin embargo, enfatizó: "Eso no quiere decir que el problema esté resuelto. Siete estados de la República, de los 32, concentran el 50% de los homicidios, y en esos estamos trabajando cada día más”.
Aunque la estrategia ha sido criticada, destacó que las acciones han llevado a que existan "más de 18 mil detenidos, más de 800 laboratorios destruidos", por lo que cuestionó:
Qué significan los laboratorios destruidos? Significa cualquier cantidad de dinero que deja de ingresar a las organizaciones criminales para que dejen de reclutar más gente, para comprar armamento, para corromper autoridades. Se han desarticulado muchísimas células delictivas”.
Omar García Harfuch - Secretario de Seguridad de Protección Ciudadana
¿Continuarán las extradiciones de capos mexicanos a EEUU? Esto dijo García Harfuch
Por otro lado, puntualizó sobre la extradición de delincuentes mexicanos a EEUU, a lo que afirmó que estas "no han parado".
En ese sentido, explicó que estas se hacen "de manera continua" y las encabeza la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que puntualizó: "no ha habido un mes que no haya habido extradiciones”. Como ejemplo, recordó sobre los 29 capos que fueron trasladados a EEUU en el mes de marzo.