Gobierno de México evidencia a proveedores farmacéuticos que han incumplido en entrega de medicamentos
Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo de Salud del Gobierno de México, expuso una lista de proveedores de medicamentos para las instituciones de salud federales, los cuales han incumplido en su entrega de fármacos e insumos médicos durante 4 meses.
Esta falla en las provisiones médicas, algunas llegando hasta un incumplimiento del 100%, tiene una especial falta en medicamentos oncológicos, tal como lo expuso el funcionario, este martes 23 de septiembre en la conferencia "Mañanera del Pueblo".
“Queremos presentarles hoy el corte de cómo estamos y mostrarles todavía lo que nos queda de trabajar, para que los proveedores cumplan para llegar ahora sí al 100% de abasto en todo el sector”, afirmó el funcionario.
¿Quiénes son los principales proveedores incumplidos para las instituciones federales de salud?
El informe presentado por Clark señala a empresas que han incumplido desde un 50% hasta el 100% de sus contratos.
- Bioxintegral: 100% de incumplimiento con más de 5 mil piezas incumplidas
- Productos Farmaceúticos: 88% de inncumplimiento con casi 150 mil piezas incumplidas
- Serral: 83% de inncumplimiento con casi 80 mil piezas incumplidas
Otros casos destacados son:
- Puerta del Sol Capital: dejó de entregar 14 millones de piezas.
- Labco Soluciones Médicas: dejó de entregar casi 4 millones de piezas.
- Abastecedor Higiénica de Sonora: falló en la entrega de 2.4 millones de piezas.
- Grupo Médico Castro Diaz: Falló en la entrega de 2.1 millones de piezas
¿Qué proveedores han fallado en el suministro de medicamentos oncológicos?
Además, Clark subrayó que la situación es particularmente grave en medicamentos contra el cáncer, donde cinco compañías concentran un alto volumen de medicamentos sin entregar:
- Zurich Pharma: 56 mil piezas de oncológicos no entregadas.
- Laboratorios Pisa: 12 millones de piezas no entregadas (de un total solicitado de 76 millones).
- Zeux Lifesciences: 3 mil piezas de oncológicos no entregadas.
- Novag Infancia : 1.7 millones de piezas de oncológicos no entregadas.
- Amarox Pharma: casi 500 mil piezas de oncológicos no entregadas.
“El sector salud del IMSS Bienestar, por ejemplo, requiere 150 mil piezas de oncológicos cada mes, si una empresa de oncológicos incluye 56 mil piezas mete en problema a todos los pacientes mexicanos”, advirtió.
¿Qué dice el ISSSTE sobre el abastecimiento de medicamentos?
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, confirmó que el instituto mantiene un nivel de abasto del 97%, pero advirtió que ciertos proveedores han retrasado los suministros de manera sistemática.
“Aunque tienen contratos y órdenes de suministro con fechas límite establecidas, no entregan. Una de las empresas con las que sufrimos más es Amarox Pharma, y otras son Nova Infancia, Criofarma y Proquímica, entre otras”, señaló.
Batres destacó que, si bien la mayoría de los proveedores ha cumplido, los incumplimientos de algunos retrasan la meta de llegar al 100%.
¿Cuánto ha mejorado el abasto de medicamentos para el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar?
De acuerdo con Clark, la recepción de insumos médicos ha aumentado significativamente en los últimos meses.
- En mayo se recibieron 78 millones de piezas.
- En agosto, la cifra ascendió a 186 millones, es decir, un incremento del 138%.
- Para mediados de septiembre ya se habían entregado casi 100 millones, con 107 millones más en proceso.
Esto ha permitido que instituciones como el IMSS y el ISSSTE alcancen niveles de abasto cercanos al 97%, mientras que en el IMSS-Bienestar la cobertura ronda el 92% y del 96% en oncología.