Gobierno de Michoacán revela videos y modus operandi del momento de asesinato de Carlos Manzo
Como parte de los avances de la investigación del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, autoridades del Gobierno de Michoacán compartieron una serie de videos de seguridad, en los que se observan los momentos previos al atentado contra el edil.
El asesinato, ocurrido el sábado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas en la plaza principal del municipio, ha causado indignación a nivel nacional. En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió justicia sobre el caso, rechazando regresar a la "guerra contra el narco" como estrategia para atender la inseguridad del país, calificando que los sectores de oposición están politizando el hecho.
¿Cuántas pruebas han obtenido las autoridades de Michoacán sobre el caso de Carlos Manzo?
Carlos Torres Piña, Fiscal General del Estado (FGE) de Michoacán mencionó que, hasta el momento, la institución cuenta con "más de 40 dictámenes de pruebas periciales" que correspondientes a lofoscopía, de química y genética, de medicina forense, de balística, de criminalística, de fotografía, imágenes de vídeo y también de retrato hablado, entre más pruebas que han recabando en las últimas horas.
El fiscal precisó que todos estos datos son "resultado del trabajo coordinado interinstitucional" con corporaciones federales, quienes les mandaron algunas pruebas desde el mismo día que ocurrió el asesinato y con quienes coordinan la investigación.
Dicho lo anterior, afirmó que, con base a investigaciones y labores de inteligencia, entrevistas y revisión sobre todo de vídeos del C-5, establecieron que hubo una planeación del homicidio en la que "intervinieron al menos dos personas", siendo una de ellas el autor material, quien fue abatido tras cometer el homicidio por el cuerpo de seguridad del alcalde.
Fiscalía de Michoacán muestra videos de cómo ocurrió el atentado contra Carlos Manzo
El autor material, según sus indagatorias y las imágenes mostradas, se hospedó en un hotel del centro de la ciudad de Uruapan, cerca de la plaza Morelos, alrededor de las 16:00 horas del 1 de noviembre. En dicha plaza principal, afirmó, inclusive realizó algunas compras.
Minutos antes de cometer el acto, y previo a salir del hotel, el sujeto se colocó una sudadera de color blanca con capucha y fue alrededor de las 20:10 horas que, tras concluir el evento público, se aproximó a Carlos Manzo para realizar las detonaciones con el arma de fuego.
En el video, se le ve salir del portal del edificio, camina, se mete a la plaza pública e ingresa al cuadro de la plaza principal cerca de las 20:10 horas. En un video a parte, se le ve acercando al altar de la Catrina, sitio en el que se realizó la inauguración del Festival de las Velas.
En dicho metraje, se ve como se mete entre las personas que rodean al presidente municipal, pero al haber demasiadas personas, no se podían acercar, por lo que hace un recorrido hacia un jardín aledaño, donde no había tanta gente, sitio en el que pudo acercarse.
Un video más muestra muy a lo lejos el momento en el que el agresor detona en al menos siete ocasiones, situación que provoca la huida de las personas que se encontraban en la plaza. No obstante, a los segundos es sometido y abatido por el personal de seguridad.
¿En qué otros ataques fue empleada el arma con la que fue asesinado Carlos Manzo?
El fiscal de Michoacán precisó que, de los siete disparos, fue la herida que ingresó por parte del tórax a la altura del abdomen, la que ocasionó la muerte.
Además, reiteró que en la agresión resultaron heridas dos personas, una de gravedad, que fue un elemento de Protección Civil, quien primero fue investigado pero, tras las declaraciones de su esposa, precisó que no estaba involucrado en el asesinato. El segundo herido, fue Víctor Hugo, regidor que solamente tuvo una lesión menor.
Además, y tal como lo confirmó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, durante una conferencia ocurrida el domingo 2 de noviembre, el fiscal mencionó que el arma de calibre 9 milímetros, está vinculada a otros hechos anteriores.
Según pruebas periciales de balística, el arma fue utilizada el pasado 16 de octubre, en un homicidio ocurrido en la colonia Tierra y Libertad; y, en un segundo hecho, está involucrado en un incidente en bar en la colonia La Gran Parada, donde fueron lesionados dos trabajadores, derivando en la muerte de uno de ellos y otra con lesiones menores.
¿Qué se sabe sobre el autor material de Carlos Manzo?
Sobre el agresor, se insistió que, hasta la mañana de este día, el agresor no ha sido identificado, por lo que pidieron al INE que revise e identifique las huellas dactilares del agresor.
No obstante, adelantó que de forma oficial no les han respondido, pero "de manera extraoficial" les comentaron que no existían registros con tales huellas dactilares, por lo que pueden establecer que "el agresor a lo mejor es menor de edad o no contaba con su credencial del INE".
Aunque van a esperar la información oficial, detalló que, de acuerdo a la evaluación de la necropsia y por parte de las áreas periciales, podían adelantar que se trata de una persona entre el rango de 17 y 19 años de edad. Aunado a esto, fue revelada una imagen del retrato hablado del agresor.
Como parte de la información aledaña, y de acuerdo al estudio de la prueba de resonato de sodio que se le practicó en ambas manos del agresor, reiteró, tras obtener positivo, que él fue el autor material de los hechos. Además, con esta misma prueba comprobaron que, previamente, realizó "ingesta de algunas drogas", como anfetaminas y marihuana.
Frente a lo anterior, pidieron a la ciudadanía si podía colaborar y aportar más información adicional sobre lo ocurrido, ya fuera por la página web, el correo electrónico y el teléfono de la FGE de Michoacán. Más allá de esto, señaló que, debido algunas líneas de investigación, no podían ofrecer mayor información por el momento.
"La Fiscalía General del Estado va a continuar agotando todas las herramientas de investigación pertinentes para el esclarecimiento de este hecho, en lo que se advierte la participación por supuesto del crimen organizado, sin que ello implique descartar alguna otra línea", afirmó.
"La Fiscalía General del Estado hace patente su compromiso con la esposa, con la madre e hijos y con su hermano Juan Manso, que es nuestro compañero del trabajo, pero sobre todo así como de todas las personas que hoy se sienten agraviadas para que este hecho no quede impune", recalcó.
Gobernador de Michoacán afirma haber tenido buena relación con Carlos Manzo
Por su parte, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, insistió que, "desde el primer momento" han actuado "de manera inmediata" por el hecho.
Más allá de esto, reiteró su "profundo pesar" por el asesinato de Carlos Manzo. "A nivel humano, lamento mucho la pérdida de un alcalde joven, echado para adelante, valiente, decidido, humano, que sabía todos los días que asumía un riesgo por su lucha contra la delincuencia, y eso lo vimos todas y todos", dijo.
Además, afirmó que entre él y Manzo "había una buena relación coordinación". Incluso, admitió que "en su momento hubo sus diferencias" entre ambos, especialmente cuando el alcalde era legislador, pero en cuanto asumió la presidencia municipal, "asumimos la responsabilidad de sacar adelante Uruapan, y él fue muy responsable en ese sentido", dijo.
Aunado a esto, afirmó que la relación con él y su gabinete fue de "coordinación permanente", asegurando que en este 2025 visitó el municipio de Uruapan "19 veces en compañía de Carlos Manzo".
"El último mes tuvimos varios encuentros públicos, privados, en supervisiones de obras, inauguraciones de obras, en audiencias públicas, mi informe que rendí en Uruapan, al cual me acompañó, así como en mi oficina de Casa Michoacán, donde juntos definimos proyectos para el 2026", destacó.
"Estaba satisfecho, contento con la inversión y las obras que estamos realizando en Uruapan", agregó y, además, puntualizó que quien lo sustituya trabajará "de la mano" con el movimiento independiente que fundó Manzo, El Sombrero.
Ramírez Bedolla comprende indignación pero reclama infiltrados en manifestaciones
En cuanto a las protestas registradas durante el 2 de noviembre frente al palacio de gobierno en Morelia, Ramírez Bedolla señaló entender el dolor que el asesinato provocó.
"Sé perfectamente y entiendo que hay una gran indignación, que hay enojo, pero siempre y más en estos momentos tenemos la responsabilidad y tengo la responsabilidad que asumo plenamente de dar la cara, de actuar, porque como vieron ayer", dijo.
"Las protestas legítimas son perfectamente entendibles y como gobernador estamos coordinando los esfuerzos, los trabajos para que se haga justicia, eso ténganlo por seguro. Hay momentos y ayer lo vivimos, en algunas manifestaciones que son legítimas, pacíficas, entendibles totalmente, pero que son aprovechadas por intereses, grupos y en minutos se pueden volver violentas y ayer evitamos una tragedia en Palacio de Gobierno, cuando fue vandalizado y con ánimos incendiarios", señaló.