Huracán "Priscilla" se mantiene en categoría 1, ¿qué estados siguen afectados?
El huracán "Priscilla" se mantiene en categoría 1 en su trayecto dentro del Océano Pacífico frente a costas mexicanas, razón por la que se mantiene afectando a ciertos estados del país.
Además de este fenómeno, las autoridades del Servicio Nacional Meteorológico (SMN) se mantienen monitoreando a la Tormenta Tropical "Octave", la cual también está activa en el Pacífico, aunque continúa debilitándose y lejos de costas mexicanas.
¿Dónde se encuentra el huracán "Priscilla" actualmente?
En el último reporte de las autoridades mexicanas, de las 06:00 horas de este lunes 6 de octubre, el centro de "Priscilla" se encontraba a 390 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Su fuerza se mantiene con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos de 170 km/h, bajo un desplazamiento en dirección nor-noroeste de 7 km/h.
Debido a sus vientos y nubosidades, las autoridades señalaron que mantienen una zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.
¿Cómo afectará "Priscilla" a México este lunes 6 de octubre?
En ese sentido, se espera que "Priscilla" provoque, durante las próximas 24 horas, lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en el sur de Jalisco, Colima, costa y este de Michoacán y costa y suroeste de Guerrero.
Igualmente, se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Nayarit, así como chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur.
Sumado a estos efectos, también habrán viostenidos de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en las costas de Jalisco y Colima, mientras que vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en la costa de Michoacán.
Como parte de esta serie de repercusiones, se encuentra oleaje elevado en estos estados, como olas de 5 a 6 metros en las costas de Jalisco y Colima, además de olas de 3 a 4 metros en las costas de Michoacán y también olas de 2 a 3 metros en las costas de Guerrero.
¿Cómo evolucionará "Priscilla" en los próximos días?
Durante las siguientes horas "Priscilla" permanecerá como huracán categoría 1, pero alrededor de las 00:00 horas del martes 7 de octubre se prevé que se fortalezca a categoría 2.
Dicho ímpetu se espera que esté sostenido hasta el miércoles 8 de octubre, para así irse debilitando hacia las 00:00 horas del jueves 9 de octubre, a categoría 1, luego a tormenta tropical para el viernes 10 de octubre y, finalmente, en post-tropical/remanentes para el sábado 11 de octubre; todo ello frente a las costas de la Península de Baja California.