Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

En esta fecha exacta "Priscilla" se convertirá en huracán, según Conagua: ¿Llega a BCS?

La Tormenta Tropical continúa su desplazamiento por el océano Pacífico y evolucionará a huracán categoría 1 en los próximos días.

Foto: Rosalva Castro / POSTA Baja California Sur | CONAGUA.
Foto: Rosalva Castro / POSTA Baja California Sur | CONAGUA.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ivette Pérez

De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la tarde de este sábado, se formó la Tormenta Tropical "Priscila" la cual, conforme avance su trayectoria se convertirá en huracán categoría 1, por lo que aquí te diremos qué día será.

Foto: SMN.

Foto: SMN.

¿Cuándo se convertirá en huracán cat. 1 la Tormenta Tropical "Priscilla"? 

De acuerdo con el informe emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), "Priscilla" se intensificará huracán categoría 1 la madrugada del lunes 6 de octubre de 2025, ubicándose al suroeste de las costas de Jalisco.

El pronóstico de trayectoria oficial, informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que continuará fortaleciéndose hasta alcanzar categoría 2 el martes 7 de octubre, antes de degradarse nuevamente a tormenta tropical hacia el jueves 9 de octubre.

Su desplazamiento será hacia el noroeste, alejándose gradualmente del territorio nacional, por lo que estará acompañado del frente frío No. 5.

¿Llegará a Baja California Sur la tormenta tropical "Priscilla"?

La Tormenta Tropical tendrá cercanía con la península de Baja California Sur, aunque su trayectoria principal apunta a que irá mar adentro.

Según la trayectoria de "Priscilla", recorrerá mar abierto con dirección paralela a la costa del Pacífico, sin un impacto directo sobre tierra.

Sin embargo, se espera que genere aumento en la nubosidad y oleaje elevado en zonas costeras del sur de la península, especialmente entre La Paz y Los Cabos durante los próximos días.

Por lo que es importante tener precaución por las posibles lluvias aisladas, vientos moderados y corrientes de arrastre en playas. Especialmente cuando estas son intensas y provoca filtración de agua en unidades médicas como el IMSS 5 de febrero en La Paz.

Foto: Conagua.

Foto: Conagua.

¿Cuál es la condición que lleva "Priscilla" en el Pacífico?

Hasta este sábado 4 de octubre, "Priscilla" se mantiene con vientos sostenidos superiores a los 65 kilómetros por hora, desplazándose hacia el noroeste.

El SMN y la CONAGUA recomiendan a la población estar atenta a los comunicados oficiales y evitar compartir información no verificada.

También el exhorto en cada temporada de lluvias, es evitar el cruce de arroyos crecidos ante el registro de fuertes precipitaciones. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas