Foto: X (@IMPI_Mexico)
IMPI busca realizar operativo antipiratería en Querétaro antes de Navidad
Aunque Querétaro aún no aparece en la programación oficial de los operativos antipiratería del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), su titular, Santiago Nieto Castillo, aseguró que trabaja para que el estado sea incluido antes de la temporada navideña, uno de los periodos con mayor circulación de mercancía ilegal.
Nieto ha encabezado este año una estrategia nacional más agresiva contra productos piratas, con aseguramientos millonarios y operativos en aduanas para frenar la entrada de artículos apócrifos.
¿Por qué el IMPI quiere realizar un operativo en Querétaro?
El funcionario explicó que, aunque el estado no está programado, ya inició conversaciones con la Fiscalía estatal para coordinar un posible despliegue: “Yo sí quiero hacerlo de cara a la temporada navideña, que es uno de los espacios donde hay mayor penetración de mercancía pirata”.
La operación dependerá de la disponibilidad y coordinación con el gobierno del estado.
A nivel nacional, el IMPI suma 17 operativos en lo que va del año, con resultados significativos: más de 3 millones de productos asegurados, valor estimado: 920 millones de pesos y acciones realizadas en mercados, bodegas, plazas comerciales y puntos de distribución
Nieto destacó además la reciente destrucción de 919 mil productos piratas de una marca internacional de cuidado bucal, entre ellos pastas dentales y cepillos.
¿Qué es el programa “Medida de Frontera” y cómo opera?
El IMPI reforzó la vigilancia aduanera mediante su programa “Medida de Frontera”, con el que busca impedir que mercancía pirata ingrese al país.
A la fecha, se han realizado:
-
53 operaciones en distintas aduanas
-
Aseguramientos de contenedores sospechosos
-
Revisión de cargamentos con riesgo de contener productos apócrifos
Nieto adelantó que se firmará un convenio para que las aduanas notifiquen de inmediato al instituto cuando detecten cargamentos con posible mercancía pirata, a fin de intervenir sin demora.
¿Qué impacto tendría un operativo en Querétaro?
Querétaro suele registrar un incremento en la distribución de productos apócrifos durante diciembre, especialmente en tianguis, mercados temporales y ventas informales.
Un operativo del IMPI podría derivar en aseguramientos masivos de mercancía, suspensiones temporales en puntos de venta, sanciones administrativas y penales; y refuerzo de la vigilancia en centros comerciales y corredores industriales
La expectativa es realizarlo antes de Navidad, aunque la fecha dependerá de la coordinación interinstitucional.