Foto: INE
INE presenta el nuevo diseño de la credencial para votar
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la renovación del modelo de la “Credencial para Votar en territorio nacional” y la “Credencial para Votar desde el Extranjero”, incorporando tecnologías de última generación y nuevos elementos de seguridad.
Con estas mejoras, el organismo busca fortalecer la confianza de la ciudadanía en la autenticidad del documento y en la integridad de los procesos electorales.
¿Por qué el INE decidió renovar el diseño de la credencial para votar?
El presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Arturo Castillo Loza, explicó que la renovación del modelo de la credencial para votar tiene como objetivo reforzar su seguridad y volverla prácticamente infalsificable.
Detalló que el INE se encuentra en proceso de licitación para seleccionar a la empresa que producirá las nuevas credenciales, lo que impulsó la actualización del diseño con estándares tecnológicos y de seguridad más altos.
La propuesta fue avalada previamente por la Comisión del Registro Federal de Electores y por los representantes de los partidos políticos en la Comisión Nacional de Vigilancia.
¿Cómo será el nuevo modelo de la credencial para votar?
El nuevo modelo de la credencial para votar contará con innovaciones que elevan su nivel de seguridad y durabilidad.
Entre ellas, se incorporan microtextos y elementos ópticamente variables, así como la sustitución de las tintas de seguridad tradicionales por tintas termocrómicas, termoreactivas e infrarrojas, que dificultan su falsificación.
El diseño de seguridad será de alta resolución y el documento estará elaborado con un sustrato central de Teslin u otro material que garantice una durabilidad mínima de diez años, además de un laminado de poliéster mylar o similar.
También se añadirá un elemento táctil, como una muesca o corte especial, para facilitar la identificación a personas con debilidad visual, manteniendo la clave de elector, el número de credencial y los cuadros que permiten identificar distintos tipos de elecciones.
El nuevo modelo incluirá códigos QR para verificación y acceso rápido a información, mantendrá en la versión para el extranjero la leyenda “desde el extranjero” y sumará datagramas al reverso.
Conservará los datos de identificación actuales y añadirá una fotografía digital a color visible en el reverso, en sustitución de la imagen impresa con tinta ultravioleta.
¿Cuándo será vigente este nuevo modelo?
La producción del nuevo modelo de credencial para votar está programada para comenzar a finales del primer semestre de 2026.
La fecha obedece a la vigencia del contrato actual, a los plazos requeridos para el desarrollo del diseño, al resultado del proceso de licitación para su fabricación y al tiempo necesario para poner en marcha el centro de producción correspondiente.