Síguenos

Consejeros del INE podrían ser electos; Claudia Sheinbaum no lo descarta en su reforma electoral

Claudia Sheinbaum y Consejo General del INE. Foto: Enrique Pérez Huerta / INE
Por:Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ya trabaja en una propuesta de reforma electoral, que podría incluir cambios en la forma en que se eligen las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, Sheinbaum no descartó que estos cargos puedan ser elegidos por voto popular.

“Pudiera ser, pero no está definida todavía como una propuesta del Ejecutivo”, dijo en su conferencia “la Mañanera del Pueblo” de este viernes 4 de julio.

¿Qué propone Claudia Sheinbaum en su reforma electoral electoral?

Sheinbaum explicó que su administración ya conforma un grupo de trabajo interno encargado de elaborar la iniciativa, la cual será presentada en el siguiente periodo legislativo. Aunque no hay un borrador formal, la mandataria adelantó los temas que considera prioritarios.

Entre los principales cambios que contempla están:

Sobre este último punto, Sheinbaum fue crítica con el sistema actual, al considerar que favorece a personas designadas por los partidos sin contacto con la ciudadanía. “Ya demostró que no es bueno. Las personas que llegan ahí lo hacen por decisión del partido, sin representación ni vínculo con la ciudadanía”.

En cambio, planteó que el modelo de elección del Senado, donde dos senadores son electos por mayoría y uno más por la segunda fuerza, la mandataria mencionó que obliga a los candidatos a presentarse ante el electorado.

Te puede interesar....

¿Se retomarán propuestas de López Obrador sobre reforma electoral?

Sheinbaum señaló que analizará algunos puntos de la reforma electoral presentada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2022

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

En particular, mencionó la necesidad de revisar cómo garantizar una representación adecuada de las minorías, sin recurrir a listas cerradas.

Te puede interesar....

¿Qué cambios busca la reforma electoral para gobiernos municipales?

La presidenta también propuso revisar la estructura de los gobiernos municipales. Dijo que algunos ayuntamientos tienen un número excesivo de síndicos y regidores, lo que, en su opinión, responde más a cuotas políticas que a necesidades reales.

 “Yo creo que hay que disminuir el número de síndicos y regidores, que sea de acuerdo al tamaño del municipio. Hay municipios que tienen muchísimos y no son necesarios”, dijo.

Claudia Sheinbaum. Foto: Enrique Pérez Huerta

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Reforma ElectoralINEConsejeros del INEelección por voto popular