Juan Ramón de la Fuente representará a Sheinbaum en la Asamblea General de la ONU
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, asumirá desde este lunes 22 de julio la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la 80° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra en Nueva York, Estados Unidos.
De la Fuente tiene previsto intervenir en el Debate General, el espacio central donde los Estados miembros exponen su postura frente a los principales desafíos globales.
Aunque no adelantó la posición específica que México asumirá respecto al conflicto en Medio Oriente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que la política exterior mexicana se guía por los principios constitucionales y por la Carta de las Naciones Unidas, con un enfoque en la paz, el desarrollo y el bienestar de los pueblos.
¿Cuál es el tema central de esta edición de la Asamblea?
El 80º periodo de sesiones tiene como eje temático: “Juntas y juntos somos mejores: más de 80 años al servicio de la paz, el desarrollo y los derechos humanos”.
De acuerdo con el secretario general de la ONU, António Guterres, el lema busca reafirmar la solidaridad global en un contexto internacional marcado por crisis políticas, tensiones geopolíticas y desafíos comunes como el cambio climático y la desigualdad.
Además de su intervención en el Debate General, el canciller mexicano participará en reuniones ministeriales centradas en los temas más relevantes de la agenda multilateral y sostendrá encuentros bilaterales con homólogos de diferentes países, con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional y ampliar los lazos diplomáticos de México.
¿Cómo se organiza el Debate General?
El foro, que se desarrollará entre el martes 23 de septiembre y el lunes 29 de septiembre, es considerado el principal escenario diplomático del mundo.
La apertura estará a cargo de la presidencia de la Asamblea General, ejercida en esta ocasión por la exministra alemana Annalena Baerbock, seguida de la intervención del secretario general Guterres.
Posteriormente, intervendrán los jefes de Estado, jefes de Gobierno y ministros, en ese orden.