Ley "Ingrid" podría ser aprobada en Chiapas; Congreso discutirá el tema
En el año 2020, Ingrid, que falleció en un feminicidio, fue revictimizada por la divulgación indebida de su imagen, ante la filtración que servidores públicos de la policía de la Ciudad de México realizaron a medios de comunicación y particulares de la escena de su asesinato.
El material gráfico y forense que circuló en redes sociales causo una afectación especial también en su familia, lo cual buscó sancionar el uso de estos materiales a fin de proteger los derechos de la víctima.
¿Por qué se busca aprobar la Ley "Ingrid" en Chiapas?
Con la finalidad de sancionar la divulgación o difusión no autorizada de imágenes o información que vulnera a las víctimas y a sus familias, el código penal de varias entidades se ha modificado; luego de las reformas impulsadas al Código Penal Federal, qué fue modificado por la Cámara de Diputados en el año 2022.
Así pues se establecieron los principios para sancionar la acción de los servidores públicos que utilizaban de manera ilegal documentos o detalles de buscar de los hechos delictivos.
Ante el presidente de la divulgación de la escena del feminicidio de Ingrid, las modificaciones al código penal fueron llamadas con su nombre, y cada estado ha realizado las adecuaciones a su normatividad local.
¿En qué consiste la Ley "Ingrid"?
Las modificaciones al artículo 424 bis del Código Penal para el estado de Chiapas, en materia de delitos cometidos en la procuración e impartición de justicia, sancionarán de manera ejemplar a quienes realicen la divulgación de materiales de manera indebida, señaló la diputada Catalina Aguiar, impulsora de la medida ante el poder legislativo de Chiapas.
Especificó que las sanciones aplicarán para no solo el personal en materia de investigación, sino que además también sanciona a quienes trabajan en áreas de Protección Civil y Salud.
¿A quiénes se sanciona?
Además a todos aquellos servidores públicos que están relacionados en la atención a delitos como homicidios y feminicidios, para evitar que estos difundan tú hagas mal uso de las imágenes de estos casos, especialmente de las víctimas.
Remarcó que la propuesta es una acción conjunta con la Fiscalía General del estado, dónde además, tendrá como agravante que las víctimas sean niñas, niños y adolescentes.
Se espera que este miércoles, los legisladores de Chiapas autoricen la modificación legal en sesión extraordinaria, que entraría en funcionamiento tan pronto se haga la publicación en el Periódico Oficial del estado.