Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

No son víctimas los que huyeron a Guatemala, afirma gobernador de Chiapas

Habitantes de Frontera Comalapa se fueron a Guatemala huyendo de la ley, sostuvo Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador del estado

Límite entre Chiapas con Guatemala. Foto: Facebook (Eduardo Ramírez)
Límite entre Chiapas con Guatemala. Foto: Facebook (Eduardo Ramírez)

Publicado el

Copiar Liga

Por: María Inés Muñoz

En lo que pareció el nuevo episodio de habitantes de la frontera entre México y Guatemala que buscaban escapar de los conflictos generados por la delincuencia organizada, resultó ser una forma de escapar de las autoridades ante las investigaciones que realizan, señalan las autoridades de Chiapas

Desde el pasado fin de semana, presuntos habitantes de el ejido El Sabinalito, localidad de Frontera Comalapa, se estarían trasladando a Guatemala; luego que la violencia se incrementará tras el asesinato de su representante

¿Qué informó el gobernador de Chiapas sobre el desplazamiento a Guatemala?

En un mensaje en sus redes sociales, Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas, señala lamentar la situación del desplazamiento, Y puntualizó que ahora se debe por personas que se habían integrado como base social de los grupos de la delincuencia

"Reflexioné mucho antes de escribir este texto, pero es necesario que sepan que respecto a las personas que se fueron del ejido Sabinalito, Frontera Comalapa, y ahora se resguardan en Guatemala, les informo que varios de los familiares de ellos están detenidos enfrentando un proceso penal", sentenció el gobernador.

imagen-cuerpo

Segudo de estas palabras, afirmó: "Me duele reconocer que, aunque no fue en mi tiempo, el tejido social se coludió con el crimen organizado", aclaró.

¿A qué grupo del crimen organizado relacionó el gobernador de Chiapas a estas personas que huyeron a Guatemala?

En su escrito detalló que hubo una organización llamada "El Maíz", liderada por “El Colocho”, persona que se encuentra con total impunidad en Guatemala, donde en esos tiempos se cometieron muchos cobros de piso, extorsiones y desapariciones de personas que fueron el resultado de una ausencia del Estado de Derecho

En el mensaje colocado en sus redes sociales el gobernador apuntó que "ahora hay todas las garantías de la aplicación de la ley que es transparente y sin sesgo". 

Ramírez Aguilar apunta a campaña de desacreditación

Destacó, además, que "la delincuencia organizada que opera en el vecino país de Guatemala, quiere desacreditar nuestra estrategia de seguridad pública que ha dado tranquilidad y paz social a Chiapas, tratando de menoscabar nuestras acciones y querer infundir que en Chiapas hay desplazamientos forzados por la delincuencia".

"Niego categóricamente ese hecho, pues hemos visitado y llevado a cabo nuestras mesas de paz en la región", respondió Ramírez Aguilar, a lo que agregó:

Estoy consciente de que quieren actuar confundiendo a la opinión pública diciendo que en Chiapas no se actúa con imparcialidad. Pero les digo que el gobierno que encabezo es un gobierno honesto, con autoridad moral, y si hay una prueba en contra, que se exponga, pues estamos sujetos a las investigaciones judiciales correspondientes".

-

Les aclaro que siempre actuaré en el marco de la legalidad, con transparencia, con autoridad moral, y garantizaré la tranquilidad y la paz social en nuestro estado."


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas